Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Arrestan e inhabilitan a dirigentes por apoyar candidatura opositora en Venezuela

La oposición denunció que las autoridades no informaron del lugar de reclusión de estos militantes y que los presentaron en tribunales sin la presencia de sus abogados de confianza.

El candidato presidencial de la oposición venezolana por el partido Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, asiste a una reunión con trabajadores sanitarios en Caracas el 18 de junio de 2024. AFP/NI

La fiscalía venezolana imputó por «incitación al odio» a cuatro colaboradores del principal rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, quien denunció además el miércoles la inhabilitación política de 10 alcaldes que manifestaron apoyo a su candidatura.

El fiscal general, Tarek William Saab, informó en la red social X que Luis López, Juan Iriarte, Jean Carlos Rivas e Ismael González fueron «imputados y privados de libertad (…) por los delitos de incitación al odio y asociación».

Biden allana la regularización de cientos de miles de migrantes

Otras dos personas, también miembros del comando de campaña, fueron solicitadas por la justicia por los mismos delitos.

Según Saab, durante un acto de campaña en La Guaira (centro-norte) a inicios de junio, los acusados «se dirigieron agresivamente al Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (…) donde intentaron ingresar mediante el uso de la fuerza con la intención de crear lesiones a los efectivos».

La oposición denunció que las autoridades no informaron del lugar de reclusión de estos militantes y que los presentaron en tribunales sin la presencia de sus abogados de confianza.

González Urrutia señaló poco después que 10 alcaldes -ocho en el estado andino de Trujillo (oeste) y otros dos en la insular Nueva Esparta (este)- fueron «injustamente inhabilitados por apoyar nuestra candidatura».

«La creciente persecución confirma que Venezuela ha decidido cambiar y lo expresará con determinación este 28 de julio. Seguiremos luchando juntos por un país donde nadie sea perseguido por pensar diferente», escribió en X este embajador, desconocido hasta que fue nominado con el apoyo de la líder María Corina Machado.

Centroamérica: aumentan a 13 los muertos por lluvias

La inhabilitación es una vieja arma del chavismo gobernante para sacar del camino a rivales. Machado, favorita en las encuestas, no pudo ser candidata en las elecciones por una prohibición a ejercer cargos públicos por 15 años.

La líder opositora sostiene que al menos 37 dirigentes y líderes políticos cercanos a la campaña fueron detenidos en lo que va de año. Denuncia «persecución» y criminalización de la actividad electoral, mientras el gobierno acusa a la oposición de conspirar para derrocarlo.

A la fecha hay 278 «presos políticos» en Venezuela, según el conteo de la ONG Foro Penal.

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

México desperdició la posibilidad del empate al atajar el arquero venezolano Rafael Romo un débil penal que ejecutó Orbelín Pineda al minuto 87.

Ocio

La Vinotinto, que sueña con disputar su primera Copa del Mundo, recuperó temperatura en el arranque de la segunda parte con los ingresos de...

Mundo

Sin nombrarlo, Maduro se refirió a Edmundo González, candidato por la principal coalición opositora del país, que tildó de "imposición unilateral" el acuerdo firmado...

Mundo

La campaña electoral arranca oficialmente el 4 de julio, aunque Maduro y Machado -alma de la movilización opositora- lideran mitines desde hace meses.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024