Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Jefe de los militares venezolanos: «Estamos listos para el resultado electoral»

El general en jefe venezolano Vladimir Padrino López dijo que no hay incidencias mayores en la elección presidencial. Aseguró que el sistema electoral del país suramericano garantiza que se vote «sin ningún tipo de trampa»

El ministro de defensa venezolano, general en jefe Vladimir Padrino López, habla en el fuerte militar Tiuna, en Caracas, el pasado 24 de julio de 2024. AFP/NI

Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela, dijo este domingo que la elección presidencial del país suramericano transcurre con normalidad, sin mayores incidencias, y afirmó que las fuerzas armadas están preparadas para hacer valer el “juego democrático”.

“Son las reglas de la democracia”, indicó el general en jefe ante una pregunta sobre el rol de la institución militar en cuanto al respeto de los resultados electorales en Venezuela.

EN VIVO: elecciones presidenciales en Venezuela

Destacó que el presidente Nicolás Maduro “ha dado el ejemplo” con su llamado a respetar los boletines que difunda el Consejo Nacional Electoral.

Padrino López añadió que parte de las “reglas” del “juego democrático” es el triunfo de “las mayorías”, aunque “con mucho respeto a las minorías”.

“Es la regla de las mayorías. Estamos preparados institucionalmente para eso”, aseguró el ministro venezolano a los periodistas.

Padrino aseguró que la fuerza armada venezolana está “de júbilo” por la participación “cívica” de los electores.

Latinoamérica insta a que en Venezuela se acaten resultados de las elecciones

“No se ha presentado ninguna incidencia que valga la pena mencionar, más allá de los gajes del oficio, de la incomodidad al inicio”, dijo, en referencia a las denuncias de algunos partidos sobre impedimentos en la instalación de mesas o acceso a testigos.

Su predicción es que la votación culminará “en paz” y con “civismo”, llamando a electores y partidos a esperar los resultados “con tranquilidad”.

Consideró que los veedores del proceso electoral, entre los que mencionó al Centro Carter y al panel de expertos de las Naciones Unidas, “están conscientes de la robustez del sistema electoral”, que, dijo, es “auditable de pies a cabeza” y da garantías de que se vota “sin ningún tipo de trampa”.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Política

Los "mecanismos de cooperación" que ambos ejércitos buscan "fortalecer" constituyen la fase visible de una estrategia más amplia de consolidación autoritaria

Mundo

Las elecciones se realizarán justo un día antes de que se cumpla un año de la elección presidencial en la que Maduro fue proclamado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024