Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La OEA convoca reunión extraordinaria para abordar elecciones en Venezuela

A pesar de los llamamientos, las autoridades venezolanas ya celebraron el acto de proclamación de Maduro, que denunció un intento de golpe de Estado «de carácter fascista y contrarrevolucionario».

Grupo de Trabajo para Nicaragua llega a su fin, pero OEA continuará “observando y escrutando” al régimen
Sesión del Consejo Permanente de la OEA. Foto archivos NI.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para el miércoles una reunión extraordinaria para «abordar los resultados del proceso electoral» del domingo en Venezuela, después de que la oposición y la comunidad internacional cuestionaran la reelección de Nicolás Maduro.

En directo: Protestas en Venezuela este lunes 29 de julio

La cita se celebrará a las 19H00 GMT del 31 de julio en la sede de la OEA en Washington, anunció este lunes el organismo hemisférico en un comunicado.

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay habían anunciado más temprano en un comunicado que pedirían esa cumbre del Consejo Permanente de la OEA.

«Caracas es un caos». Los videos que demuestran la crudeza de las manifestaciones

Tras horas de incertidumbre el domingo, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, de línea oficialista, acabó dándole la victoria a Maduro con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del principal candidato opositor, Edmundo González.

Pero tanto la oposición, liderada por María Corina Machado, como gran parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y Colombia, pusieron en duda los resultados que otorgan a Maduro su tercer mandato consecutivo de seis años.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó por ejemplo su «seria preocupación» por el resultado y pidió un recuento «justo y transparente» de los votos.

A pesar de los llamamientos, las autoridades venezolanas ya celebraron el acto de proclamación de Maduro, que denunció un intento de golpe de Estado «de carácter fascista y contrarrevolucionario».

Varios sectores de Caracas son escenario este lunes de protestas contra la reelección del líder chavista, en el poder desde 2013.

La policía reprimió una de esas manifestaciones con gases lacrimógenos en el este de la capital venezolana.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Política

Los "mecanismos de cooperación" que ambos ejércitos buscan "fortalecer" constituyen la fase visible de una estrategia más amplia de consolidación autoritaria

Mundo

Las elecciones se realizarán justo un día antes de que se cumpla un año de la elección presidencial en la que Maduro fue proclamado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024