Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La Casa Blanca se pronuncia por represión en Venezuela

Al menos cuatro personas murieron, según oenegés, y más de 700 fueron detenidas en las protestas que estallaron el lunes tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, reprimidas por las autoridades.

Vista de la Casa Blanca el 21 de julio de 2024 en Washington, DC. AFP/NI

La represión de manifestantes y de la oposición en Venezuela es «inaceptable», declaró este martes la Casa Blanca tras las protestas en las que murieron cuatro personas y decenas resultaron heridas en Venezuela luego de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

«Cualquier represión política o violencia contra manifestantes u opositores es obviamente inaceptable», dijo a periodistas la secretaria de prensa de la presidencia estadounidense, Karine Jean-Pierre, al ser consultada por las manifestaciones que estallaron en Venezuela contra los resultados oficiales de las elecciones del domingo.

Jefe de DDHH de la ONU urge a Venezuela a respetar el derecho de protesta

Por su parte el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se dijo el martes «extremadamente  preocupado» por las tensiones postelectorales en Venezuela y urgió a las autoridades a respetar el derecho a «protestar pacíficamente».

«Estoy extremadamente preocupado por el aumento de las tensiones en Venezuela», indicó Türk en un comunicado.

Edmundo González pide a los militares que no repriman a manifestantes

«Venezuela se encuentra en un momento crítico. Insto a las autoridades a respetar los derechos de todos los venezolanos a reunirse y protestar pacíficamente y a expresar sus opiniones libremente y sin miedo», agregó.

Al menos cuatro personas murieron, según oenegés, y más de 700 fueron detenidas en las protestas que estallaron el lunes tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, reprimidas por las autoridades.

Türk indicó que se habían registrado manifestaciones en al menos 17 de los 24 estados de Venezuela, incluida la capital, Caracas, con cientos de personas arrestadas, incluidos niños.

«Esto me preocupa profundamente», afirmó.

En vivo: Protestas en Venezuela este martes 30 de julio de 2024

«Estoy alarmado por los informes sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes encargados de hacer cumplir la ley, además de por la violencia de individuos armados que apoyan al Gobierno, conocidos como colectivos. Varios manifestantes han resultado heridos por armas de fuego», subrayó.

«Las personas responsables por violaciones de derechos humanos deben rendir cuentas» agregó el Alto Comisionado.

«Uno mi voz» a la del Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien el lunes pidió «transparencia total» en el conteo de votos y afirmó que «las autoridades electorales deben realizar su trabajo de forma independiente y sin interferencias», destacó Türk.

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Economía

El dólar también pierde terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024