Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Gobierno de Gustavo Petro finalmente reacciona por situación en Venezuela

Gustavo Petro, uno de los principales aliados de Maduro en la región, ha guardado un inusual silencio en redes sociales, donde suele ser muy activo

El presidente colombiano, Gustavo Petro. AFP/NI

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, instó este martes a las autoridades de Venezuela a revelar las actas de las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude de la oposición.

«Por la paz de Venezuela se requiere conocer todas las actas de los resultados finales y que estas sean auditadas por el mundo», dijo Murillo en un video compartido en la red X.

Aumentan a 11 los civiles muertos en protestas en Venezuela

Horas después de las elecciones del domingo, el oficialista Centro Nacional Electoral (CNE) anunció que Maduro había obtenido 5,15 millones de votos (51,2%), por encima de los 4,45 millones (44,2%) del principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, la líder opositora María Corina Machado rechaza ese conteo y asegura tener en su poder copias del 73% de las actas, que proyectan a González como ganador.

A las denuncias de Machado sobre un supuesto fraude se suman pedidos de varios países como Estados Unidos y Brasil para que se realice un recuento transparente de votos.

Venezuela suspende vuelos a estos países por «acciones injerencistas»

Por parte de Colombia el presidente Gustavo Petro, uno de los principales aliados de Maduro en la región, ha guardado un inusual silencio en redes sociales, donde suele ser muy activo.

Murillo agregó que «es necesario despejar cualquier duda sobre los escrutinios», que dieron a Maduro un tercer mandato consecutivo hasta el 2031.

La Casa Blanca se pronuncia por represión en Venezuela

«Colombia insta a la autoridades venezolanas que respalden este proceso democrático con evidencias y herramientas que la Constitución de su país permite», añadió.

La ONG Foro Penal registró el lunes el primer fallecido en las manifestaciones que estallaron contra Maduro. Luego, la Encuesta Nacional de Hospitales, una red que monitorea la crisis hospitalaria, informó de otros tres muertos y 44 heridos, la mayoría por arma de fuego.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra...

Mundo

El gobierno de Maduro, que denuncia una campaña para criminalizar a una migración que según la ONU supera los 7,5 millones de venezolanos desde...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024