Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Nicolás Maduro dice que “rompe relaciones” con WhatsApp

El mandatario venezolano lanzó consignas diciendo: “Yo voy a romper relaciones con WhatsApp. ¡Dile no al WhatsApp! ¡Fuera WhatsApp de Venezuela!”.

El presidente y candidato presidencial venezolano, Nicolás Maduro, habla durante un acto de campaña en Caracas el 16 de julio de 2024. Venezuela celebrará elecciones presidenciales el 28 de julio. AFP/NI

El dictador venezolano Nicolás Maduro dijo en televisión abierta la tarde de este lunes que va a romper relaciones con la mensajería de texto WhatsApp, y añadió que la quiere fuera del país sudamericano.

“Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela. Y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre”, expresó en un acto público en Miraflores, entre los vítores de simpatizantes chavistas. 

Edmundo González y María Corina Machado envían mensaje a militares venezolanos

“Poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram y a WeChat”, dijo el dictador venezolano, quien se encuentra cada vez más aislado de la comunidad internacional. 

Después Maduro lanzó consignas diciendo: “¡Dile no al WhatsApp! ¡Fuera WhatsApp de Venezuela!”.

«WhatsApp la usan criminales»

Según el dictador chavista, los “criminales” a como él se refiere de los opositores, amenazan a la juventud, a los líderes populares. Y aseguró que “se gobierna así desde teléfonos de Colombia, de Miami, de Perú, de Chile. Se esconden cobardes detrás del anonimato”.

“Por WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana. Por WhatsApp están amenazando a todo aquel que no se pronuncie a favor del fascismo. Primer paso: Retiro voluntario, progresivo y radical de WhatsApp”, continuó diciendo Maduro a sus bases y les sugirió que usen Telegram y WeChat.

Ortega le regala nacionalidad al hijo de la palestina Leila Khaled

”Y a WhatsApp le decimos. WhatsApp, vete pal carajo. Deja de amenazar a los venezolanos y a las venezolanas. Porque lo utilizan los delincuentes. Los delincuentes tienen chip colombianos, chilenos, gringos”, remarcó Maduro.

Venezuela se encuentra en una un clima de tensión luego de las cuestionadas elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio, en las que el dictador chavista se impuso como victorioso a pesar de los señalamientos de fraudes.

Los líderes opositores venezolanos, María Corina Machado y Edmundo Gonzáles Urrutia, emitieron una carta pública este lunes en la que piden a las fuerzas armadas y policiales de ese país que se pongan al lado del pueblo y eviten más represión.

En la carta afirman que Gonzáles obtuvo 67 por ciento de los votos, mientras que Maduro logró recibir el 30 por ciento, diciendo que el nuevo presidente electo no es el anunciado por el CNE. El chavismo rechaza estas declaraciones.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar un cártel del narcotráfico y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve...

Mundo

El despliegue se produce después de que Trump enviara la semana pasada tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas

Mundo

Aunque siempre ha considerado que la ONU debe ser desmantelada, hoy el dictador venezolano acude a su ayuda para protegerlo de EEUU.

Nación

El famoso comentarista de televisión asegura que Maduro ha llevado parte de su fortuna a Nicaragua para preparar su fuga.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024