Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Rusia abre una causa contra periodista de CNN por un reportaje en su territorio

Las autoridades rusas abrieron un procedimiento similar el 17 de agosto contra dos periodistas del canal italiano RAI, Stefania Battistini y Simone Traini, por el mismo motivo

En esta fotografía de grupo distribuida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente Vladímir Putin preside una reunión sobre la situación en las regiones de Belgorod, Kursk y Briansk tras la invasión de las tropas ucranianas. AFP/NI

Rusia abrió una causa contra un periodista de la cadena estadounidense de televisión CNN y dos ucranianas que hicieron reportajes en la región de Kursk, después de cruzar «ilegalmente» la frontera desde Ucrania.

Los servicios rusos de seguridad (FSB) indicaron en un comunicado publicado el jueves que habían «abierto una causa penal» contra Nick Paton Walsh, de CNN, y las periodistas ucranianas Diana Butsko y Olessia Borovik por «cruzar ilegalmente la frontera».

¿»Transición» o «normalización»? La encrucijada poselectoral de Venezuela

Las autoridades rusas abrieron un procedimiento similar el 17 de agosto contra dos periodistas del canal italiano RAI, Stefania Battistini y Simone Traini, por el mismo motivo.

Los reporteros realizaron reportajes en la ciudad rusa de Sudzha, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera ucraniana y que Kiev afirma haber conquistado en el marco de su ofensiva lanzada en la región de Kursk el 6 de agosto.

Los periodistas objeto de estas investigaciones, que no se encuentran en Rusia, se enfrentan a hasta cinco años de cárcel, según el código penal.

En los últimos días, Moscú convocó a la embajadora de Italia en Rusia, Cecilia Piccioni, y a un diplomático estadounidense, Stephanie Holmes, en relación con este asunto.

La «Kamalamanía» se extiende entre los demócratas con los souvenirs de Chicago

Las fuerzas ucranianas atacaron la región de Kursk el 6 de agosto, en una ofensiva sin precedentes que sorprendió al ejército ruso. Kiev afirma controlar actualmente 93 localidades y más de 1.250 kilómetros cuadrados.

El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió «expulsar» las fuerzas ucranianas de Rusia.

Moscú lanzó una ofensiva en Ucrania en febrero de 2022.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Ucrania y sus aliados europeos habían reclamado un alto al fuego previo antes de cualquier conversación entre Kiev y Moscú; una exigencia que Putin...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Mundo

Rusia, que supuestamente planeaba tomar Ucrania -- un país con un ejército mucho más pequeño -- en tres días, está sumida en un sangriento...

Mundo

Los europeos, aliados de Ucrania pero con dificultades para hacerse oír, amenazaron a Rusia con sanciones "masivas" si no acepta un alto el fuego...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024