Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

El pedido especial del presidente de Uruguay sobre la situación en Venezuela

En su último discurso ante la Asamblea General de la ONU antes de dejar el poder en marzo de 2025, Lacalle Pou, un abogado que gobierna Uruguay desde 2020, pidió también «construir un derecho internacional creíble y sólido».

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou habla durante la 79ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 26 de septiembre de 2024. AFP/NI

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, instó este jueves a la ONU a «actuar por Venezuela» y advirtió que si la comunidad internacional no lo hace, pronto otro país «va a verse sometido a lo que están sometidos los venezolanos».

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario uruguayo reiteró sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro, al que consideró un «régimen autoritario e intolerante que ha atentado contra la libertad y ha atentado contra el bien común», y llamó a condenarlo.

Dictador Ortega ofreció asilo a Juan Orlando Hernández, condenado por narcotráfico en EEUU

«Todos sabemos lo que viene pasando ya hace mucho tiempo en este país. Y muchos gobiernos y muchos líderes mundiales han mirado para el costado, por falta de interés de algunos de ellos, o lamentablemente algunos por interés», enfatizó.

Maduro, en el poder desde 2013, se adjudicó la victoria en las elecciones del 28 de julio, a pesar de que la oposición y gran parte de la comunidad internacional cuestionaron que el Consejo Nacional Electoral le haya otorgado el 52% de los votos emitidos sin proporcionar un desglose completo de las actas.

Lacalle Pou llamó a condenar no sólo «el fraude» y «un proceso electoral viciado», sino también «el régimen», «la persecución política», «la violación de los derechos humanos» y «la prisión arbitraria».

Donald Trump anuncia que eliminará parole humanitario si gana elecciones

«A mí me parece que ha llegado la hora de actuar. Ha llegado la hora de actuar por Venezuela, por los venezolanos», enfatizó.

Y alertó: «Si la comunidad internacional es tolerante ante estas actitudes, sólo resta esperar saber cuál va a ser el próximo país que va a verse sometido a lo que están sometidos los venezolanos».

En su último discurso ante la Asamblea General de la ONU antes de dejar el poder en marzo de 2025, Lacalle Pou, un abogado que gobierna Uruguay desde 2020, pidió también «construir un derecho internacional creíble y sólido».

«Acuerdos, tratados, convenciones, documentos, que se firmen y que no se cumplan, sólo colaboran en erosionar a este derecho tan frágil como es el derecho internacional», dijo.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Este 17 de octubre de 2025, Venezuela ha vivido una jornada marcada por acciones defensivas y represivas internas

Mundo

El republicano aseguró que no "sé quién es" la ganadora del Premio Nobel de la Paz, 2025, la opositora venezolana María Corina Machado

Mundo

Martha Tineo, activista de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, celebró el galardón que reconoce la lucha de las venezolanas en la búsqueda de...

Mundo

Trinidad y Tobago, situada frente a la costa de Venezuela, está investigando si dos de las personas muertas en esos ataques son de ese...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024