Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

María Corina Machado pide mayor presión contra Maduro

La opositora añadió que las potencias occidentales deben dar prioridad a Venezuela ya que «esta tragedia va mucho más allá de [sus] fronteras».

Esta foto de distribución difundida por la Presidencia de Venezuela muestra a Nicolás Maduro, hablando durante un mitin dos meses después de las disputadas elecciones presidenciales en La Guaira, Venezuela, el 28 de septiembre de 2024. AFP/NI

La líder opositora venezolana María Corina Machado instó el miércoles a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Nicolás Maduro para que renuncie.

Machado vive en la clandestinidad en su país desde agosto, luego de denunciar fraude en los comicios presidenciales de julio.

Biden ordena vetar préstamos de organismos multilaterales a dictadura Ortega Murillo

Maduro afirmó haber ganado esas elecciones, pero la oposición insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia -actualmente exiliado en España- fue quien venció por una amplia mayoría.

Tras conocerse la reelección de Maduro, estallaron protestas que dejaron 27 muertos y al menos 2.400 detenidos acusados de «terrorismo».

«Necesitamos que la comunidad internacional y la justicia internacional actúen» y hagan rendir cuentas a Maduro y a otros funcionarios venezolanos, declaró Machado en inglés, dirigiéndose a una conferencia en Praga, capital de la República Checa.

EEUU envía mensaje a Irán luego de su ataque masivo a Israel

Machado transmitió este mensaje dos días después de ganar el premio Václav Havel del Consejo de Europa, siendo la primera latinoamericana en obtener este galardón que reconoce las acciones en defensa de los derechos humanos.

La líder opositora instó a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre los pilares del poder de Maduro, incluidos el ejército y la policía.

«Debemos hacerles saber que serán responsabilizados», declaró.

Machado agregó que el mundo debe seguir reconociendo a Urrutia como el presidente electo y ayudar a cortar los «recursos financieros ilícitos» a Maduro.

Siete estados que podrían decidir las elecciones en Estados Unidos

«Estos provienen del narcotráfico. Vienen de la minería ilegal y del contrabando de oro e incluso del tráfico de seres humanos», aseguró, señalando que «los países europeos pueden hacer mucho para ayudar a cerrar esos flujos inmediatamente».

La opositora añadió que las potencias occidentales deben dar prioridad a Venezuela ya que «esta tragedia va mucho más allá de [sus] fronteras».

«El régimen está desestabilizando toda la región», insistió Machado, añadiendo que está abriendo las puertas a que países como Rusia, Irán, Cuba o Siria ejerzan una influencia en Latinoamérica.

«Maduro nunca ha estado tan débil y aislado como ahora y necesitamos presionarlo más porque esta es la oportunidad por la que hemos estado luchando durante dos décadas y media», agregó.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024