Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Florida dice no en referéndum para ampliar el derecho al aborto

El aborto estuvo en el centro de la campaña de la candidata demócrata Kamala Harris, quien se posicionó como defensora de los derechos de las mujeres

Seguidores ondean banderas durante un acto de la noche electoral celebrado por la candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris, en la Universidad Howard el 05 de noviembre de 2024 en Washington, DC. AFP/NI

Un referéndum de iniciativa ciudadana para ampliar el derecho al aborto más allá de las seis semanas de gestación en el estado de Florida, en Estados Unidos, fracasó este martes, reportaron las cadenas ABC y NBC.

La propuesta buscaba permitir el aborto hasta la viabilidad del feto (alrededor de las 24 semanas de gestación) y requería para su aprobación 60% de votos favorables, el umbral más exigente en los diez estados que organizaron consultas sobre el asunto en paralelo a las presidenciales de este martes.

EN DIRECTO: Resultados de las elecciones en Estados Unidos

Se trata de un duro golpe para los defensores del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, que esperaban que Florida, el estado más poblado de Estados Unidos, volviera a convertirse en refugio para las mujeres del sureste del país.

Casi todos los referendos sobre el tema buscan consagrar el derecho al aborto en estados donde todavía es legal, o revertir las restricciones o prohibiciones adoptadas desde 2022.

Después de la histórica decisión de la Corte Suprema estadounidense que anuló la protección federal al aborto, los estados han recuperado libertad plena para legislar sobre el tema.

Desde entonces, una veintena de ellos ha aplicado restricciones parciales o totales.

El aborto estuvo en el centro de la campaña de la candidata demócrata Kamala Harris, quien se posicionó como defensora de los derechos de las mujeres y denunció las terribles situaciones que deben enfrentar algunas de ellas debido a las restricciones.

Muchas mujeres deben viajar a otros estados para abortar, y algunas han sufrido graves complicaciones, mientras con frecuencia los médicos temen intervenir por el riesgo de ser acusados de realizar abortos ilegales.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Mundo

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio, un católico conservador, también reaccionó a la elección del nuevo jefe de la iglesia católica.

Mundo

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024