Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Venezuela revisará relaciones con países ricos por su apoyo a Edmundo González

El país caribeño «procederá a revisar de manera integral sus relaciones con cada uno de los gobiernos que integran el G7

El dictador Nicolás Maduro. VOA/NI

El gobierno de Venezuela advirtió este martes que revisará sus relaciones con los países del G7, después de que expresaran su respaldo al opositor Edmundo González Urrutia, quien se declara «presidente electo».

Los cancilleres del G7, integrado por Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Reino Unido, Japón y Francia, consideraron en un comunicado conjunto a González Urrutia como el ganador de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato (2025-2031), sin que se haya presentado un escrutinio detallado. La oposición denuncia un fraude.

Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda regresa al poder en Uruguay

«Venezuela rechaza categóricamente el absurdo pronunciamiento sobre el proceso electoral y político venezolano (…). Intentan, desde el complejo colonialista e imperialista, preparar el terreno para desconocer las instituciones y las decisiones del pueblo venezolano», dijo en un comunicado el ministerio de Exteriores.

El país caribeño «procederá a revisar de manera integral sus relaciones con cada uno de los gobiernos que integran este grupo, porque el respeto a la soberanía nacional no es negociable», agregó el documento.

«El pueblo venezolano tomó una decisión clara en las urnas: votó por un cambio democrático y apoyó a Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa, según los registros electorales disponibles públicamente», dijeron los cancilleres del G7 al cabo de una reunión de dos días en la localidad italiana de Fiuggi, cerca de Roma.

Migración, China y seguridad: Los desafíos del gobierno de Donald Trump en Centroamérica

Venezuela respondió que el grupo intenta recrear un «Guaidó 2.0», en referencia a Juan Guaidó, el dirigente opositor venezolano que se autoproclamó «presidente interino» en 2019, reconocido por una cincuentena de países tras denunciar fraude en la primera reelección de Maduro.

Dos de los países del G7, Estados Unidos e Italia, previamente habían dado reconocimiento a González Urrutia como «presidente electo».

Fiscalía de Venezuela investiga a María Corina Machado por su apoyo a la «Ley BOLIVAR» de EEUU

La autoridad electoral no ha publicado detalles de la votación. La oposición, encabezada por María Corina Machado, protagonista de la campaña y en la clandestinidad, publicó en una web copias de más de 80% de las actas electorales, con las que reclama un triunfo.

Dirigentes opositores han presentado las copias de las actas en varios países.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024