Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Excarcelan a periodista detenida en crisis poselectoral de Venezuela

Según las autoridades, van 733 excarcelaciones aunque la ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de «presos políticos», desestima la cifra y asegura que es menor.

Nicolás Maduro espera la llegada de sus homólogos durante la XXIV Cumbre ALBA-TCP en Caracas el 14 de diciembre de 2024. AFP/NI

Las autoridades de Venezuela excarcelaron a una periodista acusada de «terrorismo» y arrestada días después de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro que generó protestas, informó el sindicato de la prensa el sábado.

Ana Carolina Guaita es reportera del portal La Patilla, crítico del gobierno, en La Guaira, donde fue detenida por agentes de inteligencia el 2 de agosto.

Jefe del Ejército de Nicaragua permanecerá en el poder hasta 2031

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó en X de la liberación. «Ana estuvo presa más de cuatro meses en una sede de la Policía en Caraballeda», un sector de La Guaira. «Fue acusada de terrorismo, instigación al odio y obstrucción de vía pública».

Guaita cubrió el derribo de una estatua del fallecido líder socialista Hugo Chávez en esa ciudad costera vecina de Caracas durante las manifestaciones que estallaron tras la proclamación de Maduro como reelecto en las elecciones del 28 de julio.

Las protestas dejaron 27 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, entre ellos un centenar de adolescentes.

Su excarcelación se produce horas después de que la fiscalía anunciara 200 nuevas liberaciones dentro de un plan de revisión de casos.

Biden firma ley de financiamiento que evita «shutdown» del gobierno de EEUU

Según las autoridades, van 733 excarcelaciones aunque la ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de «presos políticos», desestima la cifra y asegura que es menor.

Guaita es además hija del secretario general del tradicional partido Copei en La Guaira, Carlos Guaita, y de Xiomara Barreto, también dirigente de esa organización. Ambos están fuera del país y solicitados por las autoridades.

Según el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), aún permanecen tras las rejas una docena de comunicadores, entre ellos, algunos dedicados al activismo político.

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la lista de 34 jefes de Estado y de gobierno, carteles de la...

Política

Denis Moncada defendió al "legítimo y constitucional" presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro en Caracas

Mundo

El político venezolano será despojado de sus documentos de identidad como venezolano, dijo el despacho que dirige Diosdado Cabello

Mundo

Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024