Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

María Corina Machado es secuestrada por el régimen chavista

Aseguran que efectivos «dispararon contra las motos que trasladaban» a la líder opositora en una calle de Caracas

La líder opositora venezolana María Corina Machado gesticula mientras se dirige a sus seguidores durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la investidura presidencial en Caracas, el 9 de enero de 2025. AFP/NI

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, fue detenida este jueves tras encabezar una manifestación en Caracas, informó a la AFP una fuente cercana a la dirigente.

Minutos antes de su detención, su equipo político denunció en la red social X que Machado «fue violentamente interceptada a su salida de la concentración». El mensaje sostiene que efectivos «dispararon contra las motos que la trasladaban», sin dar mayores detalles.

EEUU tacha de «falsa» la acusación de que esté implicado en un «complot» contra Maduro

«Si a mí me pasa algo la instrucción es muy clara (…), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad», dijo esta semana Machado en una entrevista con la AFP.

González Urrutia exigió en la red X su «liberación inmediata». «A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego», indicó. El gobierno español expresó de su lado su «total condena» a la detención.

– «Venezuela salió a la calle» –

Durante la manifestación, Machado afirmó que «hoy toda Venezuela salió a la calle» y cantó el himno nacional con los manifestantes. «¡No tenemos miedo!», repitió, a coro con ellos.

«Hemos llegado hasta aquí porque hemos tenido una estrategia robusta», siguió. «A partir de hoy estamos en una nueva fase. Venezuela es libre, vamos a continuar».

El chavismo marchaba en paralelo para apoyar a Maduro, que el viernes asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató la condena internacional.

EN VIVO: Miles de personas protestan contra Nicolás Maduro en Venezuela

El acto de investidura presidencial está previsto para este viernes en el Parlamento, que el chavismo controla. González Urrutia, que se asiló en España el 8 de septiembre tras una orden de captura en su contra, ha dicho que quiere volver a Venezuela para asumir el poder.

«Nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad», prometió González Urrutia en un acto en República Dominicana, última escala de una gira que antes lo llevó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá.

Su siguiente destino es incierto: quiere volar a Venezuela para asumir el poder pero el plan luce improbable.

Las autoridades venezolanas -que ofrecen 100.000 dólares por su captura- ya advirtieron que si llega al país «será detenido inmediatamente» y sus acompañantes internacionales tratados como «invasores».

 

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar un cártel del narcotráfico y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve...

Mundo

El despliegue se produce después de que Trump enviara la semana pasada tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas

Mundo

Aunque siempre ha considerado que la ONU debe ser desmantelada, hoy el dictador venezolano acude a su ayuda para protegerlo de EEUU.

Mundo

Durante el período del Movimiento Al Socialismo en el poder, Bolivia ha sido uno de los más firmes aliados del chavismo junto a Cuba...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024