Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Trump anuncia sanciones contra Colombia por haber rechazado vuelos militares con migrantes deportados

Entre las medidas están los «aranceles del 25%», restricciones de viaje y revocatoria «inmediata» de visas a funcionarios del gobierno colombiano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. AFP/NI

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que aplicará altos aranceles y otras sanciones a Colombia después de que su homólogo Gustavo Petro bloqueara el ingreso a su país de vuelos militares con migrantes deportados.

«El rechazo de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas», publicó Trump en su plataforma Truth Social.

Entre las medidas enumeró «aranceles del 25%», restricciones de viaje y revocatoria «inmediata» de visas a funcionarios del gobierno colombiano.

Colombia enviará el avión presidencial a EEUU para transportar a migrantes deportados

El gobierno de Colombia anunció este domingo que enviará su avión presidencial a Estados Unidos para transportar a los migrantes irregulares que la administración de Donald Trump iba a deportar en aeronaves militares a las que Bogotá bloqueó el ingreso.

«El Gobierno de Colombia, bajo la dirección del Presidente Gustavo Petro, ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación», según un mensaje de la Presidencia enviado a periodistas.

Colombia llama a migrantes de EEUU a «regularizar su situación» ante autoridades

Petro, afirmó que hay más de 15.000 estadounidenses que viven en el país sudamericano «de manera irregular» y deben acudir a la autoridad migratoria para resolver su situación, en medio de críticas contra su homólogo Donald Trump por la deportación de colombianos.

«Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana. Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía», escribió Petro en la red X, luego de impedir la entrada de aviones militares de EEUU con migrantes expulsados por la administración del líder republicano.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El jefe del Pentágono afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo.

Mundo

"Por más que intenten amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados", agregó la jefa opositora venezolana

Mundo

Según Guyana, una lancha patrulla que transportaba personal militar y policial para escoltar a funcionarios electorales fue atacada desde la costa venezolana, una versión...

Mundo

El número de inscriptos no fue aún divulgado. Maduro dijo antes del primer registro que contaba con 4,5 millones de milicianos, cifra que expertos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024