Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La Casa Blanca amenaza con «abrir las puertas del infierno» a los cárteles de la droga

Esta semana Estados Unidos designó como organizaciones «terroristas globales» a seis grupos mexicanos y otros tantos de Centroamérica

El Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio saluda al ministro de Asuntos Exteriores polaco Radoslaw Sikorski en el Departamento de Estado el 21 de febrero de 2025 en Washington, DC. Sikorski se encuentra en EE.UU. AFP/NI

La Casa Blanca dijo el viernes que los cárteles de la droga «están sobre aviso» y amenazó con «abrir las puertas del infierno» contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el 20 de enero el presidente estadounidense Donald Trump declaró la guerra a los carteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica

«Vamos a abrir las puertas del infierno contra los carteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso», afirmó este viernes el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Mike Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.

«Han visto imágenes del ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía», añadió.

El estado de salud del papa Francisco presenta una «ligera mejoría» en su séptimo día hospitalizado

Esta semana Estados Unidos designó como organizaciones «terroristas globales» a seis grupos mexicanos: el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín «El Chapo» Guzmán e Ismael «El Mayo» Zambada), el cartel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo (también conocido como CDG, la organización de Osiel Cárdenas Guillén) y la Nueva Familia Michoacana.

Añadió a la lista la pandilla M-13 (o Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela.

Milei se reúne con su «amigo» Musk y le regala una motosierra

Estas designaciones «nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no solo con ciudadanos estadounidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando», afirmó el jueves por la noche el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en una entrevista en la red social X.

A la pregunta de si permitía usar la fuerza militar contra los cárteles, Rubio contestó que «depende de dónde se encuentren».

«En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios» mexicanos y proporcionarles «mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran», afirmó.

Pero «si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (…) entonces nos da herramientas para perseguirlos» usando «cualquier agencia que tengamos disponible», explicó.

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

El enviado especial de Estados Unidos aseguró que iniciar el proceso de expulsión de Nicaragua del DR-CAFTA solo tomará unos meses porque hay "buena...

Mundo

El presidente argentino comulga con las ideas de Trump, por quien siente gran admiración y no se descarta un encuentro entre ambos.

Mundo

Carlos Sandoval, investigador social costarricense experto en migración, explicó que se trata de un sistema de "externalización de fronteras" por el que Estados Unidos...

Mundo

La MS-13 se formó en Los Ángeles (Estados Unidos) en los años 1980. Sus primeros hombres llegaron deportados a El Salvador tras la guerra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024