Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Putin y Maduro se reúnen para «ampliar» su alianza

Las relaciones entre Moscú y Caracas se estrecharon durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y han seguido ampliándose con Maduro en el poder.

En esta fotografía de grupo distribuida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, asiste a una reunión con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de videoconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, a las afueras de Moscú, el 14 de marzo de 2025. AFP/NI

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaron este viernes en una videoconferencia un acuerdo para «ampliar» la cooperación bilateral en numerosos campos, incluido el sector energético, aunque sin precisar detalles del convenio.

Días después de que Estados Unidos revocara la licencia que permitía al gigante petrolero estadounidense Chevron operar en Venezuela pese a las sanciones financieras que Washington ha impuesto sobre el país caribeño, Putin invitó a Maduro a visitar Moscú para firmar el acuerdo el próximo 9 de mayo, en las celebraciones del Día de la Victoria en la II Guerra Mundial.

Trump pide clemencia a Putin para los soldados ucranianos en el frente de batalla

«Hemos llegado al nivel de relaciones estratégicas», celebró el gobernante ruso.

«Está acordado totalmente el convenio de asociación estratégica y cooperación que sentará una base solida para ampliar aún mas los vínculos» bilaterales, continuó Putin, según la traducción oficial. «Me alegraría verlo en Rusia en las celebraciones del 9 de mayo», remarcó dirigiéndose a Maduro.

Tras revocar la licencia a Chevron, la administración de Donald Trump advirtió que revisará también permisos dados a otras compañías energéticas como la francesa Maurel & Prom y la española Repsol.

«Eleva al máximo nivel nuestras relaciones en varios campos», entre ellos «el campo de la cooperación energética que se fortalece cada vez más», expresó a su vez Maduro.

Dictadura impone casa por cárcel a Henry Ruiz, exguerrillero sandinista

Las relaciones entre Moscú y Caracas se estrecharon durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y han seguido ampliándose con Maduro en el poder.

Rusia ha expresado apoyo a Maduro en medio de los cuestionamientos a su reelección, desconocida por Washington entre denuncias de fraude de la oposición, que reclama una victoria del exiliado Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024. Venezuela, en tanto, ha dado respaldo a Rusia en la guerra en Ucrania.

La videoconferencia entre Putin y Maduro se realizó mientras el gobierno de Venezuela impulsa actos por los 80 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con Rusia.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reportó la neutralización de una aeronave no identificada en el espacio aéreo venezolano durante prácticas militares

Mundo

La Marina de EE.UU. confirmó la entrada del USS Gerald R. Ford –de 335 metros de eslora, 100.000 toneladas y capacidad para 5.000 tripulantes–...

Mundo

Washington presenta sus ataques y el despliegue aeronaval en el Caribe como parte de un dispositivo contra los cárteles latinoamericanos, a los que define...

Mundo

De los 33 miembros de la Celac y los 27 de la UE, solo nueve jefes de Estado o de gobierno asisten a la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024