Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

¿Por qué Venezuela ha suspendido la conexión aérea con Colombia?

Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las relaciones diplomáticas.

Un avión de Satena Airlines que cubre la ruta Bogotá-Caracas aterriza a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado de La Guaira, Venezuela, el 9 de noviembre de 2022. AFP/NI

Venezuela anunció el lunes la suspensión de la conexión aérea con Colombia tras denunciar la llegada de «mercenarios» por esta vía con el plan de «sabotear» las elecciones de gobernadores y parlamentarias del domingo.

El chavismo gobernante denuncia constantemente planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro supuestamente planificados en Estados Unidos y Colombia con colaboración de la oposición.

Fin de semana negro en Nicaragua: se registran decenas de encarcelados políticos

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, vinculó de hecho en esta nueva denuncia a a la líder opositora María Corina Machado, quien llamó a no participar en estos comicios tras denunciar fraude en la reelección de Maduro en julio del año pasado.

«Llevamos hasta este momento sumados 38 nuevos detenidos», dijo Cabello en una rueda de prensa con medios oficialistas. «Incluyen los explosivistas, los coyotes y mercenarios». «Detrás de esto está la señora María Machado».

De los detenidos, 17 son extranjeros y 21 venezolanos. «El Estado venezolano se va a defender», dijo Maduro, que apareció en televisión inmediatamente después de Cabello. «Se va a demostrar la verdad de esta conspiración, que será nuevamente desmantelada y derrotada».

Decomisan miles de pares de zapatos falsificados procedentes de China con destino a Nicaragua

Venezuela elige el domingo a los diputados del Parlamento y gobernadores de los estados, incluido el del rico Esequibo, territorio en disputa con Guyana.

– «Tun tun» –

Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las relaciones diplomáticas.

Maduro las rompió en 2019, cuando el expresidente Iván Duque desconoció su primera reelección en 2018 y reconoció como presidente al opositor Juan Guaidó.

Colombia hasta ahora no se pronunció sobre la decisión, que entra en vigor de manera inmediata y hasta nuevo aviso. Venezuela ya tiene una reducida conectividad aérea.

Régimen ordena que los nicaragüenses pierdan nacionalidad si adquieren otra

Cabello aseguró que el plan perseguía generar «acciones de violencia» en el país tras la celebración de los comicios, así como atacar «embajadas acreditadas en Venezuela», «hospitales» y «comandos policiales».

Y la medida sobre los vuelos responde a que, según el ministro, los supuestos mercenarios llegaron al país «desde Colombia», aunque partieron originariamente de otros países. Algunos fueron capturados en la frontera terrestre.

Cabello anunció además la activación de la llamada «operación tun-tun», en referencia a la onomatopeya de los policías al tocar la puerta de las casas en los que buscan posibles delincuentes.

La UE recorta previsiones de crecimiento para 2025 y 2026, por el efecto Trump

La primera vez que se usó el término fue en julio pasado cuando al menos 2.400 personas fueron detenidas en 48 horas en medio de protestas contra la proclamación de Maduro como presidente reelecto.

Unas 1.900 fueron excarceladas meses después.

– «Trama conspirativa» –

Un activista de derechos humanos de la organización Provea fue detenido la semana pasada, acusado de estar vinculado «con una trama conspirativa para generar violencia durante las elecciones programadas para el 25 de mayo».

Fue imputado por los delitos de conspiración, terrorismo y traición a la patria, informó entonces el fiscal general, Tarek William Saab.

Denuncian torturas de migrantes venezolanos presos en El Salvador

La ONG Foro Penal contabiliza 895 «presos políticos» en el país y estima al mismo tiempo que unos 72 extranjeros están presos acusados de conspirar contra el gobierno.

El llamado de Machado a boicotear las elecciones fue desconocido por un ala de la oposición encabezada por el dos veces candidato presidencial Henrique Carpiles, que aspira a un escaño en el Parlamento.

Lo vende como un intento por «reivindicar» el triunfo del rival de Maduro en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, que se exilió en España tras una orden de arresto en su contra emitida por la justicia venezolana.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Mundo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó esta semana que el caso despierta "serias preocupaciones respecto a un amplio abanico...

Mundo

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mencionó en esta misma jornada el caso del activista.

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024