Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU sanciona al número dos del Cartel del Noreste en México

Los carteles «envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de contrabando de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste», denuncia el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en un comunicado.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una ceremonia de firma de un decreto ejecutivo en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 31 de julio de 2025 en Washington, D.C. AFP/NI

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles sanciones contra tres líderes del mexicano Cartel del Noreste, antes conocido como Los Zetas, incluido su número dos, Abdón Federico Rodríguez García, alias «Cucho», por «narcoterrorismo».

Washington ha lanzado una cruzada contra el narcotráfico y el Cartel del Noreste (CDC) es uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones «terroristas globales».

Algunos extranjeros tendrán que pagar 15.000 dólares de fianza para entrar en EEUU

Es «una de las organizaciones de narcotráfico más violentas de México» y «ejerce una influencia importante» en la frontera con Estados Unidos, afirma el Departamento del Tesoro en un comunicado.

«El papel del cartel en el tráfico de fentanilo y el contrabando de personas hacia Estados Unidos pone en riesgo las vidas estadounidenses», añade.

Está asentado principalmente en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, todos ellos en el noreste del país.

El gobierno de Trump sanciona a «Cucho», el «segundo al mando del CDN» por narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión, además de por haber ordenado ejecuciones.

También apunta contra Antonio Romero Sánchez, apodado «Romeo», al que describe como «un expolicía tamaulipeco y un violento fugitivo» que «ha sido vinculado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, así como al intento de asesinato de un funcionario del gobierno».

El tercero sancionado es Francisco Daniel Esqueda Nieto, también conocido como «Franky de la Joya», presuntamente involucrado en las operaciones del cartel desde que operaba como Los Zetas.

Además, Estados Unidos sanciona a un socio del grupo, el narcorapero Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos El Makabelico o Comando Exclusivo.

Búsqueda implacable: así es el operativo montado para encontrar a Lenin Cerna en Nicaragua

Sus conciertos «se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50% de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo», según el Tesoro estadounidense.

Los carteles «envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de contrabando de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste», denuncia el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en el comunicado.

Por eso el Tesoro y las fuerzas de seguridad dan «un asalto frontal a los carteles, apuntando a los líderes y las fuentes de ingresos que permiten sus horribles crímenes», añade.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos, o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses, quedan bloqueados.

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Mundo

Venezuela anunció el miércoles ejercicios militares por 72 horas en la isla La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana

Mundo

Este es el más ostensible despliegue militar ordenado por Maduro desde que hace un mes Estados Unidos envió una flota naval al Caribe oriental...

Ocio

El humorista no se ha pronunciado aún, pero el público que hacía fila para grabar el programa este miércoles en Los Ángeles recibió la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024