Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Trump y Putin acuerdan reunirse «en los próximos días», según el Kremlin

Zelenski insistió en que el encuentro debería ser a tres bandas. «Lo único justo es que Ucrania sea uno de los participantes en las negociaciones», dijo durante un discurso vespertino.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izquierda), estrecha la mano del presidente de Rusia, Vladimir Putin, antes de una reunión en Helsinki, el 16 de julio de 2018. AFP/NI

Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán «en los próximos días», aseguró el jueves el Kremlin, al tiempo que descartó por ahora un encuentro a tres que incluya al dirigente ucraniano Volodimir Zelenski, que insiste en negociar directamente con el presidente ruso.

Putin considera que no se dan las «condiciones» para un encuentro cara a cara con Zelenski. Según Moscú una reunión de este tipo solo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.

La cumbre Trump-Putin sería la primera entre presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con el presidente ruso en Ginebra en junio de 2021.

El encuentro forma parte de los esfuerzos de Trump para poner fin de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

Las tres rondas de conversaciones directas entre Moscú y Kiev que se han celebrado hasta ahora no han logrado avances hacia un alto el fuego y ambas partes parecen muy lejos de poder poner fin a un conflicto que empezó hace más de tres años.

Trump dijo el miércoles que probablemente se reuniría cara a cara con Putin «muy pronto».

«A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días», declaró el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, citado por agencias estatales rusas.

«Ahora estamos empezando a trabajar en los detalles junto con nuestros colegas estadounidenses», añadió Ushakov. «Se ha fijado como fecha objetivo la próxima semana», añadió.

Putin aseguró por su parte que la reunión podría ser en Emiratos Árabes Unidos.

Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió no ser identificado, afirmó que el lugar de la reunión aún no se ha acordado entre Moscú y Washington. Y aseguró también que el encuentro podría darse la próxima semana.

Trump bromea sobre instalar «misiles nucleares» sobre tejado de la Casa Blanca

Decenas de miles de personas han muerto desde que Rusia lanzó su ofensiva militar contra Ucrania en febrero de 2022.

Los bombardeos rusos han obligado a millones de personas a huir de sus hogares y han destruido grandes zonas del este y sur de Ucrania.

Putin ha rechazado hasta ahora los reiterados llamamientos de Estados Unidos, Europa y Kiev para lograr un alto el fuego.

– Zelenski pide una reunión –

En sus conversaciones directas en Estambul (Turquía), los negociadores rusos reclamaron las regiones ucranianas parcialmente ocupadas y que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN, exigencias inasumibles para Ucrania.

Rusia también intenta reiteradamente poner en duda la legitimidad de Zelenski y ha descartado una reunión entre ambos líderes hasta que haya un acuerdo de paz.

Seis muertos en ataques rusos en Ucrania

El anuncio de la próxima cumbre se produjo un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera con Putin en Moscú.

El presidente ruso informó a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, socio suyo dentro del grupo de BRICS, sobre los detalles de las conversaciones con Witkoff, días después de que Washington impusiera un arancel del 30% a Pretoria.

Witkoff propuso una reunión trilateral con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, pero Rusia no respondió a esa propuesta, indicó Ushakov.

¿En qué consiste la ley anticorrupción de Rosario Murillo que podría jugarle en contra?

«La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción», añadió.

Por su parte, Zelenski reiteró el jueves su llamamiento a una reunión con Putin, que considera la única vía para avanzar hacia la paz.

Zelenski insistió en que el encuentro debería ser a tres bandas. «Lo único justo es que Ucrania sea uno de los participantes en las negociaciones», dijo durante su discurso vespertino.

El dirigente ucraniano tuvo el jueves una reunión con el jefe del gobierno alemán Friedrich Merz, en la que ambos «elogiaron (….) los esfuerzos de mediación» de Donald Trump.

Avanzó reforma contra Arce y enemigos de Murillo

Tras su encuentro con Merz, reclamó en redes sociales que los europeos sean incluidos en las negociaciones de paz. «Europa debe, por tanto, participar en el proceso», defendió Zelenski.

También indicó que había informado al presidente francés Emmanuel Macron. «Coordinamos nuestras posiciones y también consideramos necesario que Europa adopte una posición común», aseguró.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

La mayoría de los economistas estiman que los consumidores estadounidenses terminan pagando más, porque las empresas, ante el aumento de los costos, suben los...

Mundo

Según Diosdado Cabello, la oposición busca "generar hechos de violencia" en instalaciones militares y policiales, eléctricas, estaciones de servicio y sitios de esparcimiento.

Mundo

El anuncio incluye un llamado a la ciudadanía para que proporcione información a través de la línea telefónica 1-202-307-4228 o el sitio web DEA.gov/submit-tip

Mundo

Los carteles "envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de contrabando de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste",...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024