Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

¿Por qué hay una fuerte tensión entre Colombia y Perú?

Las dinámicas hidrológicas del río Amazonas hacen que la delimitación de la frontera sea compleja. Según un tratado bilateral firmado en 1922, la división territorial se establece en el punto más profundo del río.

Esta fotografía cedida por la Presidencia de Colombia muestra al presidente colombiano Gustavo Petro pronunciando un discurso durante una ceremonia militar para conmemorar la batalla de Boyacá de 1819, en la que Colombia obtuvo su independencia de España, en Leticia, departamento de Amazonas, Colombia, el 7 de agosto de 2025. AFP/NI

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó que Perú tenga jurisdicción sobre una isla en el río Amazonas ubicada en la frontera entre ambos países, al participar este jueves en los actos de celebración de la independencia colombiana en la ciudad de Leticia.

Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski

Existe una disputa histórica entre Colombia y Perú sobre la línea fronteriza en el río Amazonas, que con frecuencia cambia su cauce y genera nuevas islas. Lima defiende que la de Santa Rosa está en su territorio y que sus habitantes son peruanos.

En junio, Perú oficializó la creación de un nuevo distrito en Santa Rosa y mandó a funcionarios públicos a la zona. Tras la decisión, Colombia protestó y exigió una negociación bilateral para definir la soberanía insular.

«Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona», afirmó Petro el jueves.

Las dinámicas hidrológicas del río Amazonas hacen que la delimitación de la frontera sea compleja. Según un tratado bilateral firmado en 1922, la división territorial se establece en el punto más profundo del río.

Las diferencias entre el izquierdista Petro y su homóloga peruana de derecha, Dina Boluarte, son de larga data. Petro, que respalda al antecesor de Boluarte Pedro Castillo -destituido y encarcelado por su intento de disolver el Congreso- acusa al Ejecutivo peruano de violar los derechos humanos.

De manera urgente régimen extiende control de fronteras 15 kilómetros

La disminución del caudal del río Amazonas en los últimos años preocupa a los expertos hidráulicos colombianos, que advierten que el país podría quedarse sin acceso directo al río. Este fenómeno tendría un impacto negativo en Leticia, capital amazónica e importante puerto comercial colombiano.

Este 7 de agosto, en el 215 aniversario de la independencia de Colombia, Petro aseguró que si Perú no accede a la mediación llevará el caso ante la justicia internacional.

La mayoría de los pobladores de Santa Rosa son peruanos y defienden a la isla como tal.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró el domingo que se manejan varias hipótesis sobre los motivos del atentado al senador: una es que...

Mundo

Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las...

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Mundo

Colombia le ofreció asilo al exmandatario condenado por malversación de fondos públicos y este sábado se fue de Panamá.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024