Al chavismo le tomó más de 72 horas responder a la entrega del Nobel de la Paz a María Corina Machado. Este lunes, 13 de octubre, la Cancillería de la dictadura venezolana anunció el cierre de su embajada en Noruega que disfrazó con una «reestructuración del servicio exterior», según dijeron en un comunicado en el canal de Telegram del Ministerio de Exteriores.
Mientras que en silencio los venezolanos celebraron el reconocimiento a la lucha de la líder opositora por recobrar la democracia en el país y su gesta antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la autoridad electoral que es vocal de Nicolás Maduro proclamó ganador al líder chavista, Miraflores replica con el cese de su representación diplomática en el Reino de Noruega.
Este país que fue fundamental en los diálogos entre el chavismo y la Plataforma Unitaria Democrática, la principal coalición opositora venezolana, desde el año 2019 y que entre otros avances logró los Acuerdos de Barbados a finales de 2023, irrespetados luego por Maduro y su régimen, endureció desde agosto su posición hacia la dictadura.
«Nos alarma el aumento del uso de desapariciones forzadas, los presuntos casos de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes por parte de agentes del Estado y los homicidios ilícitos, entre otras violaciones», aseveró el Ministerio de Exteriores noruego en un comunicado el 30 de agosto, el Día Internacional contra las Desapariciones Forzadas.
Nobel a Machado y cierre de embajada
Y el viernes 10 de octubre, cuando el Comité Noruego del Nobel de la Paz anunció que Machado era la ganadora de este 2025, el silencio fue la primera reacción del chavismo. Apenas una nota en el canal del Estado, Venezolana de Televisión, en la que hacían referencia a las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin al cuestionar el galardón fue lo poco que habían dicho. Sin embargo, la nota duró poco y la desaparecieron a los pocos minutos de difundirla por Telegram.
Ahora, mencionan una reestructuración en la que además de Noruega cerrarán la embajada en Australia, mientras que a la par anuncian la apertura en los países africanos Zimbabue y Burkina Faso.
Mencionan que es una «primera fase de reestructuración integral del servicio exterior venezolano«, dominado por las relaciones ideológicas con regímenes como China, Rusia, Irán, Nicaragua y Cuba.
La líder opositora dijo que el Nobel de la Paz era una muestra del compromiso de millones de venezolanos que esperan recuperar la democracia y agradeció a quienes aún lucha por lograr la libertad de Venezuela.
«Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad. Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la Libertad y la democracia. Venezuela será libre!», fue uno de sus primeros comentarios tras el anuncio de que recibirá el Nobel de la Paz.
Periodista Nicaragua Investiga
