Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Venezuela acepta que el despliegue militar de EEUU en el Caribe tiene como objetivo la caída de Maduro

Venezuela sostiene que apenas 5% de la droga que se produce en Colombia intenta salir por ese país hacia el Caribe y que la mayoría pasa por el Pacífico hacia Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reacciona tras encender velas durante una celebración del Diwali con líderes indio-estadounidenses en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington D. C., el 21 de octubre de 2025. AFP/NI

El ministro de Defensa venezolano criticó el martes que Estados Unidos sea más letal en sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe que en el Pacífico, donde se concentra mayor tránsito de drogas.

Venezuela insiste en que el despliegue militar estadounidense en la región tiene como objetivo real la caída de Nicolás Maduro y no el combate al narcotráfico como asegura la Casa Blanca.

Trump afirma que Nicolás Maduro le «ha ofrecido de todo» para evitar un ataque de EEUU

Estados Unidos reportó desde septiembre siete ataques en el Caribe contra embarcaciones que vinculó a narcotráfico de Venezuela. El propio presidente Donald Trump ha publicado videos de los bombardeos contra las lanchas. Al menos 32 personas murieron en estas operaciones.

«Las interdicciones que se hacen en el Pacífico no reciben el mismo tratamiento que hacen aquí, en el mar Caribe», dijo en la TV estatal el ministro Vladimir Padrino. «¿Cuál es el trasfondo que existe en ese despliegue militar aeronaval que tiene Estados Unidos en el Caribe?», siguió. «¿Es realmente el narcotráfico?», cuestionó.

Venezuela sostiene que apenas 5% de la droga que se produce en Colombia intenta salir por ese país hacia el Caribe y que la mayoría pasa por el Pacífico hacia Estados Unidos.

El gobierno venezolano reporta también más operativos antidrogas desde el despliegue estadounidense, que forman parte de la propaganda estatal: militares destruyen pistas clandestinas o laboratorios, incautan lanchas, vehículos y armamento, así como el derribo de avionetas.

Libertades religiosas y de expresión sitiadas en Nicaragua, denuncian ACN y la SIP

Padrino dio parte el martes de varias operaciones de este tipo junto a los jefes militares que las encabezaron.

Maduro tacha de «asedio» la movilización estadounidense en el Caribe. Como respuesta, el mandatario ordenó ejercicios militares y llamó a civiles a alistarse en la reserva.

«El mundo entero está muy claro de las aberraciones, de la ridiculez que se está haciendo contra nuestro pueblo», dijo Padrino. «Agredir nuestras democracias, nuestras constituciones, nuestras soberanías, y además de eso, apropiarse de los recursos naturales de nuestro país (…) No lo van a lograr», añadió.

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

El economista Marco Aurelio Peña dijo que el país podría entrar en una contracción en el corto plazo y una posible recesión si EEUU...

Ocio

En Europa (UEFA), Inglaterra se convirtió en la primera nación en sellar su boleto, mientras otros como Suiza, Noruega, Eslovaquia y Macedonia del Norte...

Mundo

Petro asegura que las tasas de crecimiento de narcocultivos y producción de cocaína han bajado durante su gobierno y que la medición de la...

Nación

Ambas requieren demostrar intenciones temporales, lazos fuertes con el país de origen (como empleo, familia o propiedades) y fondos suficientes para cubrir el viaje

Copyright © Nicaragua Investiga 2024