Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Trump afirma que los días de Maduro en el poder «están contados»

«No voy a decirles lo que voy a hacer con Venezuela, si lo voy a hacer o si no lo voy a hacer», respondió el estadounidense cuando le preguntaron qué haría con Caracas

Esta combinación de imágenes creada el 7 de agosto de 2025 muestra al presidente estadounidense Donald Trump (izquierda) en Washington D. C. el 9 de julio de 2025 y al venezolano Nicolás Maduro (derecha) en Caracas el 31 de julio de 2024. AFP/NI

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los días de Nicolás Maduro en el poder en Venezuela «están contados», en una entrevista que concedió este domingo, 2 de noviembre, al canal CBS.

Cuando la periodista le preguntó si creía que el dictador venezolano estaba por irse y si tenía los días contados respondió: ”Diría que sí. Creo que sí“. Sin embargo, descartó anunciar si se preparaba no un ataque terrestre hacia el régimen chavista, algo que ya el viernes pasado negó.

«No me inclinaría a decir que lo haría… No voy a decirles lo que voy a hacer con Venezuela, si lo voy a hacer o si no lo voy a hacer«, tras alegar que tienen conversaciones y planes «secretos» sobre cómo actuar ante Caracas.

La Casa Blanca desplegó desde mediados de agosto un grupo de buques de guerra, aviones de combate F-35 y un submarino de propulsión nuclear en el mar Caribe frente a las costas de Venezuela. Desde comienzos de septiembre las fuerzas armadas de ese país han atacado más de 15 embarcaciones, tanto en esas aguas como en las del Pacífico, que hasta la fecha han dejado 64 muertos, pese a los cuestionamientos internacionales sobre el tema.

El más reciente fue el de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, quien pidió a EEUU parar esos bombardeos.

A través de su portavoz, el alto funcionario consideró tales ataques «y su creciente coste humano, son inaceptables», aunque Trump reafirmó en CBS que los continuarán porque cada embarcación que destruyen, según sus cálculos, le cuesta la vida a 25 mil estadounidenses.

Trump dice que no planea ataques de EEUU a Venezuela

Qué ha hecho Maduro por buques de EEUU

Caracas ha respondido a EEUU con ejercicios militares, el reforzamiento de su seguridad interna, tanto terrestre como marítima, así como con la formación en armas de las llamadas milicias, civiles a los que da armas para entrenamiento en los últimos meses y con los que espera hacer frente a cualquier invasión estadounidense.

A nivel interno, el mes de octubre dejó más de 40 detenciones arbitrarias de dirigentes políticos opositores, periodistas e incluso estudiantes de artes el fin de semana, mientras que sus máximos voceros denuncian a Trump por querer «un cambio de régimen» en Venezuela.

Trump también reiteró su política migratoria al destacar que las redas contra migrantes sin documentos legales en su país han sido insuficientes, al tiempo que consideró que Venezuela sigue enviando presuntos delincuentes de la banda Tren de Aragua a Estados Unidos.

«Vienen del Congo, vienen de todo el mundo, vienen, no solo de Sudamérica. Pero Venezuela, en particular, ha sido muy mala. Tienen bandas», dijo, en referencia al Tren de Aragua, organización la que designó como «terrorista», lo que en marzo pasado usó para enviar a 252 venezolanos a una megacárcel en El Salvador.

EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi

Moscú en contacto con Caracas para posible ayuda

Pese a las tensiones, la petrolera estadounidense Chevron continúa operando en territorio venezolano donde extrae crudo que exporta a su país, mientras que los vuelos de deportación de venezolanos desde EEUU han continuado en los últimos meses, aunque los contactos diplomáticos se cortaron por decisión del presidente republicano.

Además, el Kremlim confirmó el fin de semana que Caracas le pidió ayuda ante un eventual ataque estadounidense, respaldo que garantizarían en caso de un conflicto armado con Washington.

«Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos», mencionó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS, este mismo domingo.

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó el sábado que en las conversaciones con su homólogo chino las dos partes acordaron...

Política

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la lista de 34 jefes de Estado y de gobierno, carteles de la...

Política

Denis Moncada defendió al "legítimo y constitucional" presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro en Caracas

Mundo

El político venezolano será despojado de sus documentos de identidad como venezolano, dijo el despacho que dirige Diosdado Cabello

Copyright © Nicaragua Investiga 2024