Un incendio se registró en una planta petrolera de Venezuela, que fue controlado en su totalidad, informaron las autoridades el jueves.
Es el segundo incendio en un mes que se reporta en el mejorador de crudo de Petrocedeño, en el estado Anzoátegui (este).
Machado publica manifiesto en el que asegura que Venezuela recuperará la libertad
«El incendio fue sofocado en su totalidad y, afortunadamente, no hubo heridos ni afectaciones a comunidades aledañas», indicó la petrolera estatal PDVSA, que ordenó una investigación para «determinar las causas del incidente y descartar un acto de sabotaje promovido por enemigos de Venezuela».
El gobierno venezolano culpa normalmente por el deterioro de la industria petrolera a las sanciones de Estados Unidos y supuestos sabotajes de la oposición, aunque expertos subrayan que responde a años de desinversión y graves escándalos de corrupción.
Maduro en cadena de oración para que EEUU no entre a capturarlo
Petrocedeño procesa hidrocarburos de la faja petrolífera del Orinoco, un enorme reservorio de crudo extrapesado de costosa extracción y mejoramiento.
Fuentes sindicales y de los bomberos habían confirmado más temprano a la AFP del fuego, que se registró el miércoles por la tarde.
La prensa local informó de una fuerte explosión antes de que se iniciaran las llamas. Columnas de humo se percibieron desde los alrededores de la zona, que usualmente está fuertemente resguardada.
Otro incendio se reportó el 6 de noviembre en este mismo complejo. La gobernación de Anzoátegui informó solo días después sobre la atención a comunidades de la zona que se habían visto afectadas.
Nicaragua Investiga



































