Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Guatemala rechaza medicamento ruso contra el COVID19

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala señaló que los datos del fármaco Avifavir presentado por Rusia como una posible cura para el COVID19, no permiten asegurar que se trata de un cura completamente eficaz contra la pandemia.

A pesar que la Compañía Chromis presentó evidencia de la eficacia del fármaco, «los datos de la investigación científica de este medicamento en humanos están limitados a la Fase II de eficacia con un número pequeño de sujetos», señalaron las autoridades sanitarias del país centroamericano.

Según el comunicado oficial, el productor del medicamento aún tiene inconcluso el estudio esencial de la tercera fase de la enfermedad, la cual podría determinar «con solidez la seguridad y eficacia del medicamento».

Comunicado oficial del Ministerio de Salud guatemalteco

Rusia presentó ante el mundo el medicamento el pasado viernes 10 de julio como un posible tratamiento para el COVID19 y detalló que el Avifavir es capaz de crear anticuerpos y lograr controlar al nuevo coronavirus en cuatro días, además de reducir la temperatura corporal dle paciente a los dos días de uso.

La Compañía Chromis, productora del fármaco, presentó pruebas de resultados favorables en al menos 30 mil pacientes con COVID19 que fueron tratados con Avifavir en Rusia.

Hasta el momento, ni la Organización Mundial de la Salud ni otra institución especializada en temas de salud ha respaldado la eficacia de este medicamento.

Nicaragua interesada en adquirir el Avifavir

En su acostumbrado discurso de medio día del 10 de julio, la vocera del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo expresó el interés de adquirir el fármaco para tratar a los pacientes con COVID19 en el país.

Murilo dijo que el Avifavir es «un medicamento que se ha demostrado como seguro y que ha sido comercializado en el mundo con distintas marcas».

Nicaragüenses han tomado sus propias medidas para prevenir contagios del COVID19 – Foto: Nicaragua Investiga

La vocera de la administración de Daniel Ortega también aseguró que «vamos a seguir trabajando para lograr que en cuanto sea posible (el Avifavir) esté a disposición también de nuestro pueblo».

Hasta el momento se desconoce si el gobierno de Ortega tiene un fondo destinado para realizar la compra de este medicamento.

Foto principal: Tomada de Internet

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Lo primero es que el obispo no debería estar preso y luego que está comprobado que Daniel Ortega y Rosario Murillo son constantes violadores...

Política

El obispo cumple este lunes 57 años de edad encerrado en la celda de castigo la 300, en la Modelo, y solo le permiten...

Política

La Unión Europea asegura que la medida se toma "para facilitar a las organizaciones humanitarias el acceso a la ayuda enviada en situaciones de...

Nación

Murillo, cuyo régimen tiene al menos a 17 presas políticas y ha desterrado y desnacionalizado a más de 50 mujeres, condenó la violencia contra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023