Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bolivia intervendrá clínicas privadas para atender a pacientes con COVID-19

En medio de una crisis total en los centros públicos de salud de Bolivia a causa de la pandemia de coronavirus, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que se comenzará a expropiar o intervenir clínicas privadas.

La medida, concebida para aliviar la demanda de camas para enfermos de COVID-19, se aplicará en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, los más azotados por el virus.

El objetivo según explicó el ministro Murillo es garantizar la atención de los pacientes que se ven impedidos de acceder a un servicio de salud público.

Intención es salvar vidas en Bolivia

“Se van a empezar las negociaciones. Seguramente les caerá como un balde de agua fría a los propietarios de estas (clínicas), pero no se trata de quitarle nada a nadie. Si se expropia, será a un precio justo, necesitamos salvar vidas”, dijo Murillo.

Luis Barbery, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), rechazó el anuncio en una entrevista con la Voz de América y pidió una mayor coordinación para enfrentar la pandemia.

“Nos sorprende este tipo de decisiones cuando no es necesario”, dijo Barbery. “Son medidas extremas, cuando a través del diálogo se puede llegar a un acuerdo y lo más importante es que el objetivo se va a conseguir que es atender de mejor manera y con mayor capacidad en esta pandemia”.

Cementerios podrían ser también expropiados

Esta posible expropiación o intervención también alcanzaría a los cementerios privados para garantizar el entierro o cremación de los fallecidos por COVID-19 ante la falta de espacios.

La semana pasada, la Cámara de Senadores sancionó una ley para que las clínicas privadas puedan atender de forma obligatoria a pacientes con COVID-19.

Estos serían transferidos del sistema público y el costo sería asumido por el estado boliviano.

Bolivia ha registrado 49,250 casos de coronavirus, con 1.866 muertes, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Voz de América/Fotografía principal Reuters

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El expresidente Evo Morales, que gobernó en tres ocasiones consecutivas entre 2006 y 2019, no consiguió inscribir su candidatura por un fallo judicial que...

Política

"Todos los países, para ser miembros de esta comunidad de América Latina, tenemos que tener elecciones libres, justas y transparentes, alternabilidad en el poder"...

Mundo

Durante el período del Movimiento Al Socialismo en el poder, Bolivia ha sido uno de los más firmes aliados del chavismo junto a Cuba...

Mundo

"Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia. La lucha inclaudicable" siempre da "buenos frutos", reaccionó el exmandatario en la red social X.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024