Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Denuncian que soldados venezolanos dispararon contra indígenas que buscaban ayuda humanitaria

Al menos una persona murió y varias más resultaron gravemente heridas a causa de disparos perpetrados supuestamente por soldados bajo el control de Nicolás Maduro en la frontera entre Venezuela y Brasil, según informaron diputados opositores hace pocos minutos.

Los diputados Americo de Grazia y Ángel Medina informaron que el incidente ocurrió en un comunidad indígena fronteriza con Brasil y que los soldados habrían disparado al menos a 15 personas que defendían el ingreso de la ayuda humanitaria que pretendía entrar por esa vía, que días atrás había sido cerrada por el Gobierno de Nicolás Maduro para evitar la entrega.

La mujer muerta es una indígena de la zona, informaron los diputados.

Por su parte el congresista estadounidense Marco Rubio, informó en su cuenta de Twitter que estaba enterado del asunto. «En Kumarakapay se enfrentaron a militares y hay indígenas heridos», escribió Rubio sin dar aun una posición oficial sobre la forma en que este hecho se tomará por parte de Estados Unidos, país que ha canalizado la ayuda.h

Hasta el momento el Gobierno de Maduro no se pronuncia sobre el hecho.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Washington acusa directamente al régimen de Nicolás Maduro de proteger y participar en redes de narcotráfico a través del llamado Cartel de los Soles

Mundo

Expertos militares consultados por medios estadounidenses indican que, en caso de una escalada, los primeros blancos podrían ser instalaciones logísticas vinculadas al narcotráfico

Mundo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reportó la neutralización de una aeronave no identificada en el espacio aéreo venezolano durante prácticas militares

Mundo

La Marina de EE.UU. confirmó la entrada del USS Gerald R. Ford –de 335 metros de eslora, 100.000 toneladas y capacidad para 5.000 tripulantes–...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024