Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Costa Rica: El primer país de Centroamérica en felicitar al presidente electo de EE.UU

Costa Rica añade que los estadounidenses han podido expresarse de manera ejemplar y con altos niveles de participación.

Después de darse a conocer que Joe Biden se alzaba con la victoria de la presidencia del Estados Unidos, el gobierno de Costa Rica ha sido el único país centroamericano que lo ha felicitado, mientras que gobiernos como los de Ortega y Bukelle han callado.

“El Gobierno de Costa Rica expresa su más sincero saludo al pueblo de los Estados Unidos de América por las elecciones presidenciales celebradas el día 3 de noviembre de 2020, y que han dado como resultado la elección del Señor Joseph Biden Jr., como 46° Presidente de los Estados Unidos de América”, cita el comunicado de la presidencia de Costa Rica.

Joe Biden es el nuevo presidente de Estados Unidos

Costa Rica añade que los estadounidenses han podido expresarse de manera ejemplar y con altos niveles de participación, “que son testimonio del profundo sentimiento de libertad y confianza en la democracia que caracterizan al pueblo norteamericano”, citan.

El exvicepresidente demócrata Joe Biden se alzó el sábado con la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos al alcanzar 273 votos electorales requeridos, poniendo fin a un proceso de elecciones que mantuvo en vilo a la nación y al mundo.

En el comunicado los costarricenses subrayan que “las tradicionales relaciones de amistad y cooperación entre Costa Rica y Estados Unidos se han construido a lo largo de 169 años de historia diplomática, que han permitido el desarrollo de una agenda común de valores y propósitos compartidos en el plano bilateral, regional y global”.

El gobierno de Costa Rica, además, aseguró que se  «trabajará de manera activa y constructiva con el próximo Gobierno del Presidente electo Biden y con la Vicepresidenta electa Kamala Harris para enfrentar las amenazas y retos que ha causado la pandemia por el COVID-19, y para afianzar, aún más, la dinámica agenda bilateral, promoviendo el permanente diálogo político, las acciones de cooperación y la promoción comercial y de atracción de inversiones».

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024