Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EE.UU. restringe transacciones de tecnología a «países enemigos», como Cuba y Venezuela

El comunicado informa que el fallo es “para reforzar la seguridad y la confianza en la cadena de suministro de servicios y tecnología de información y comunicaciones”.

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, durante una conferencia en la sede del Departamento de Estado, en Washington D.C., el 14 de septiembre de 2020.

El Departamento de Comercio de EE.UU. emitió este jueves un fallo interino final que identifica a China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Cuba y Venezuela como adversarios extranjeros, con el objetivo de impedir que participen en transacciones de servicios y tecnología de información y comunicaciones.

El comunicado informa que el fallo es “para reforzar la seguridad y la confianza en la cadena de suministro de servicios y tecnología de información y comunicaciones”.

“Desde el primer día, el presidente Donald Trump se comprometió a proteger la seguridad nacional de todos los estadounidenses y la implementación de este fallo es un momento fundamental en los esfuerzos de esta administración de poner a Estados Unidos Primero y responsabilizar a los actores malignos”, dijo el secretario de Comercio, Wilbur Ross, citado en el despacho.

Agregó que “asegurar agresivamente la cadena de suministros de servicios y tecnología de información y comunicaciones protegerá a los ciudadanos y empresas estadounidenses de vulnerabilidades que puedan minar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de su información personal o datos sensibles por maliciosos adversarios extranjeros y los que pretendan causar daños a Estados Unidos”.

¿Puede un presidente de EE.UU. perdonarse antes de dejar el cargo?

El comunicado mencionó una orden de Trump de 2019 que otorgó al secretario de Comercio la autoridad de prohibir ciertas transacciones de servicios y tecnología de información y comunicaciones que hayan sido “diseñadas, desarrolladas, fabricadas o suministradas por personas en función o controladas o sujetas a la jurisdicción o dirección de adversarios extranjeros”, y que presenten un riesgo inaceptable a la seguridad nacional de Estados Unidos.

El fallo de este jueves, dice la nota, entrará en vigor a los 60 días de su publicación y el departamento se compromete a emitir un fallo final en el que se compromete a responder a comentarios adicionales recibidos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El creador de contenido, detenido el año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024