Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Biden anula prohibición de Trump de que personas transgénero sirvan en las FFAA

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Archivo/NI

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuló el lunes la prohibición de su predecesor Donald Trump de que las personas transgénero sirvan en las fuerzas armadas, una decisión considerada discriminatoria.

En presencia del secretario de Defensa, Lloyd Austin, y del jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, Biden firmó un decreto por el cual «todos los estadounidenses calificados para servir en las fuerzas armadas de Estados Unidos deberían poder hacerlo», informó la Casa Blanca.

«El presidente Biden cree que la identidad de género no debe ser un obstáculo para el servicio militar y que la fuerza de Estados Unidos radica en su diversidad», agregó en un comunicado.

La Casa Blanca indicó que «una fuerza inclusiva es una fuerza más efectiva». «En pocas palabras, eso es lo correcto y es de nuestro interés nacional», aseguró.

La medida revierte la controvertida decisión de Trump de julio de 2017 de prohibir que las personas transgénero sirvan «en cualquier capacidad» en las fuerzas armadas.

Como comandante en jefe, el presidente de Estados Unidos tiene una enorme libertad para establecer las políticas del Pentágono.

Al final de su mandato, el expresidente demócrata Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente ocho años, estableció que las fuerzas armadas comenzaran a recibir reclutas transgénero el 1 de julio de 2017.

Su sucesor republicano primero pospuso la fecha límite hasta el 1 de enero de 2018, luego decidió cancelar completamente la medida. Según Trump, la política de la era de Obama era disruptiva y costosa y erosionaba la preparación militar y la camaradería entre las tropas.

Pero en la orden de Biden que anula la prohibición de Trump, la Casa Blanca citó un estudio de 2016 que encontró que «permitir que las personas transgénero sirvan abiertamente en el ejército de Estados Unidos tendría solo un impacto mínimo en la preparación militar y el costo de la atención médica».

«Los miembros del servicio que sean transgénero ya no estarán sujetos a la posibilidad de ser despedidos o separados por motivos de identidad de género», señaló el comunicado de la Casa Blanca.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó el sábado que en las conversaciones con su homólogo chino las dos partes acordaron...

Política

Denis Moncada defendió al "legítimo y constitucional" presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro en Caracas

Mundo

Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico.

Política

Además del cocanciller también envió a diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional a Caracas

Copyright © Nicaragua Investiga 2024