Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Protesta en Honduras contra endurecimiento a prohibición del aborto

Imagen referencial. Archivos/NI

Cientos de mujeres marcharon el lunes en Honduras, en rechazo a una decisión del Congreso que reforzó la prohibición del aborto, en una manifestación donde también denunciaron un alto número de asesinatos vinculados a violencia de género.

«Encerradas pero no calladas ante la violencia y los feminicidios», decía una manta morada que encabezaba la marcha, amenizada con una banda por el centro de la capital, en las proximidades del Congreso. La manifestación coincide con el Día de la Mujer en Honduras, ya que un 25 de enero de 1955 ganaron su derecho a voto.

La protesta se llevó a cabo mientras el presidente hondureño Juan Orlando Hernández encabezaba la inauguración de la cuarta legislatura anual de su último año de gobierno, que terminará el 27 de enero del 2022.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Archivo/NI

En un comunicado de prensa, organizaciones feministas criticaron al Congreso porque el pasado 21 de enero reformó un artículo constitucional para que la prohibición del aborto establecida desde 1982 solo pueda ser eliminada con los votos de tres cuartas partes de los 128 diputados.

A los diputados «no les importa si fuimos violadas, si estamos muriendo o si solas cargaremos con la responsabilidad de un hijo vegetal o si muere al nacer», se quejaron.

Demandaron la derogación de la norma que niega el derecho al «aborto terapeútico».

Como ejemplo, citaron que en 2017 se registraron 101 partos de adolescentes por cada 1.000 embarazadas de todas las edades y en 2016 unas 775 niñas tuvieron que ser madres producto de una violación, mientras que anualmente se registran 2.300 casos de violencia «sexual».

«No queremos macho que nos asesine», cantaban durante la caminata.

En el comunicado aseguraron que la violencia contra las mujeres aumentó en 2020, cuando se registraron más de 90.000 llamadas de auxilio vinculadas a agresiones, al teléfono de emergencias de la policía.

Denunciaron que entre 2009 y 2020 más de 5.406 mujeres fueron asesinadas. En promedio, matan a nueve mujeres cada semana, según la declaración de las organizaciones feministas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Castro se convirtió en 2022 en la primera mujer en llegar a la presidencia en Honduras. Es aliada de su par venezolano, Nicolás Maduro,...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Nación

El tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua se ha visto afectado en los últimos días debido a un hundimiento en la carretera Panamericana CA-6....

Copyright © Nicaragua Investiga 2024