Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Biden habla con Putin por primera vez desde que asumió la presidencia

El presidente de EEUU, Joe Biden. Archivo/NI

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó el martes con su homólogo ruso Vladimir Putin sobre el aún vigente tratado de armas nucleares, la detención del disidente Alexei Navalny y el futuro de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Según anunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una comparecencia pública, ambos líderes discutieron la posible extensión del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido como New START, «por cinco años”.

Además, acordaron que sus equipos trabajen “urgentemente para completar esa extensión” antes del 5 de febrero, confirmó luego la administración Biden en una declaración escrita.

De confirmarse el acuerdo el próximo mes, sería un paso adelante que da Biden respecto a su predecesor, el expresidente Donald Trump, que no pudo llegar a un acuerdo parecido con el gobierno ruso, debido a los desacuerdos entre ambos gobiernos.

Según trascendió, los mandatarios acordaron explorar discusiones sobre la estabilidad estratégica en cuanto al “control de armas y temas de seguridad emergentes”.

Igualmente, informó la Casa Blanca, Biden recalcó “el firme apoyo de Estados Unidos a la soberanía de Ucrania”, y sobresalieron los temas del envenenamiento del disidente ruso Alexei Navalny, el hackeo reciente a SolarWinds -una empresa estadounidense desarrolladora de programas informáticos- y los informes de que el Kremlin ofrece «recompensas» por la muerte de soldados estadounidenses en Afganistán.

Agregó que fue ventilado el tema de la interferencia “en las elecciones estadounidenses de 2020” y que los mandatarios “acordaron mantener una comunicación transparente y consistente en el futuro”.

El diario la Gaceta de Rusia, citando a fuentes del Kremlin, dijo que en la conversación Biden y Putin “consideraron oportunidades de cooperación en la lucha contra la pandemia de coronavirus, así como en otras áreas, incluidas las comerciales y económicas”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El republicano afirmó que en los últimos días había estado trabajando en la posible eliminación de las sanciones contra Irán, una de las exigencias...

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Mundo

Antes de la intervención estadounidense, Israel había lanzado cientos de ataques contra estas instalaciones y había asesinado a algunos de los científicos a cargo...

Mundo

A pesar de las presiones occidentales y de las amenazas directas de Estados Unidos e Israel, antes del conflicto Irán enriquecía uranio al 60%,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024