Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La UE sugiere que elecciones podrían permitir acuerdo político en Venezuela

Venezuela tiene previsto celebrar este año elecciones para escoger alcaldes y gobernadores, en una fecha que aún no fue definida por la autoridad

Nicolás Maduro. Archivos/NI

Las elecciones que Venezuela debería realizar este año para elegir alcaldes y gobernadores abren una nueva oportunidad para que gobierno y oposición alcancen un acuerdo político, estimó este lunes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

«Aún no sabemos cómo evolucionará la situación en Venezuela, pero las elecciones podrían traer una nueva oportunidad para buscar un acuerdo entre el gobierno y la oposición», dijo Borrell al fin de una reunión de los cancilleres de la Unión Europea (UE).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. AFP/NI

Ese acuerdo «no ha sido posible en las últimas elecciones», dijo Borrell, en referencia a las legislativas del año pasado, que los principales partidos de oposición, encabezados por el líder opositor Juan Guaidó, boicotearon.

«Pero tal vez podría ocurrir en las próximas. La UE hará todo lo posible para ayudar», añadió.

En 2020, la UE trató de negociar con todas las partes una postergación de algunos meses de las elecciones para renovar la Asamblea Nacional, para dar tiempo a negociar condiciones sobre la participación de la oposición y así abrir la puerta al envío de una misión de observación electoral.

En prisiones venezolanas: «Favores sexuales a cambio de alimentación o seguridad”

Las negociaciones no avanzaron y las elecciones se realizaron en la fecha prevista, 6 de diciembre. La UE, al igual que Estados Unidos, desconoció los resultados de estos comicios y por tanto la legitimidad de esta Asamblea en la que el chavismo y sus aliados controlan 256 de 277 escaños.

Venezuela tiene previsto celebrar este año elecciones para escoger alcaldes y gobernadores, en una fecha que aún no fue definida por la autoridad.

El cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela. AFP/NI

De cualquier forma, Borrell adelantó que la situación en Venezuela formará parte de la agenda de la reunión que mantendrá el miércoles en Bruselas con el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken.

«Por supuesto que hablaremos de Venezuela», dijo Borrell. «Con la nueva administración, pienso que será posible coordinar nuestras posiciones sobre Venezuela», dijo.

En febrero, las relaciones entre Bruselas y Caracas sufrieron un fuerte recaída.

Ante la decisión de la UE de ampliar la lista de funcionarios venezolanos sancionados, el gobierno de Nicolás Maduro declaró persona non grata a la embajadora del bloque en Caracas, medida que la UE de inmediato respondió con reciprocidad.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El creador de contenido, detenido el año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes...

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024