Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Rusia abre investigación contra YouTube por «abuso de posición dominante»

En un comunicado, la Agencia Federal Antimonopolio (FAS) dijo haber abierto esta investigación porque las reglas de suspensión o supresión de cuentas YouTube son «opacas, no objetivas e imprevisibles»

Una ilustración de siluetas de dos usuarios de aparatos móviles se ven frente a un logo de YouTube en esta ilustración de archivo. Archivo/NI

Rusia anunció este lunes la apertura de una investigación contra Google y su plataforma de videos YouTube por «abuso de posición dominante», un nuevo enfrentamiento entre las autoridades rusas y los gigantes del sector digital.

En un comunicado, la Agencia Federal Antimonopolio (FAS) dijo haber abierto esta investigación porque las reglas de suspensión o supresión de cuentas YouTube son «opacas, no objetivas e imprevisibles».

El presidente de Rusia Vladimir Putin. AFP/NI

«Esto lleva a bloqueos repentinos y a la supresión de cuentas de usuarios sin advertencia ni fundamento para tales acciones», continuó el regulador.

La FAS agregó que esas medidas pueden «perjudicar los intereses de los usuarios y limitar la competencia».

Tribunal de Venezuela ordena al diario El Nacional pagar indemnización millonaria a Diosdado Cabello

Según el regulador, esta investigación tiene lugar también tras una alarma de una organización rusa poco conocida, el Centro Regional de Tecnologías de Internet (Rotsit), que se presenta como un grupo que defiende «los intereses de los internautas» rusos.

Las autoridades rusas han multiplicado las críticas contra varias redes sociales extranjeras, como Twitter, Facebook y YouTube, pero también la china TikTok, criticadas por su omnipotencia y su moderación de contenidos, especialmente políticos.

Se las acusa especialmente de haber permitido la circulación de publicaciones en apoyo del opositor Alexéi Navalni.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024