Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EE.UU. condena “tácticas de intimidación” del gobierno cubano para desanimar protestas

Imagen referencial. Archivos/NI

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, aseguró el domingo que el gobierno cubano está usando “tácticas de intimidación” contra la población para disuadir las protestas que se esperan el lunes en la isla.

«El régimen [de Cuba] ha negado los permisos para las protestas, despedido a seguidores de la oposición de sus trabajos y amenazado a los disidentes con prisión. Condenamos duramente estas tácticas de intimidación”, escribió el diplomático en un comunicado.

Bukele arremete contra EE.UU y pide aprobar Ley para «fiscalizar» financiamiento extranjero

El lunes está convocada en Cuba la “Marcha Cívica por el Cambio”, una acción que busca dar seguimiento a las históricas manifestaciones del 11 de junio en la isla. El gobierno Cubano ha prohibido las protestas, alegando que se trata de una campaña.

«Pedimos al gobierno cubano que respete los derechos de los cubanos, permitiéndoles reunirse pacíficamente… y manteniendo abiertas las líneas de Internet y telecomunicaciones», dijo Blinken.

El secretario de Estado también pidió a los aliados de Estados Unidos apoyar a los manifestantes y prometió que este gobierno «continuará aplicando medidas que apoyen al pueblo cubano y promuevan la rendición de cuentas por la represión del régimen cubano».

El grupo “Proyecto Archipiélago” convocó a las marchas en redes sociales, para seguir reclamando responsabilidades por la grave crisis política, social y económica que vive el país y que se ha agravado con la pandemia.

Denuncian ataques a la prensa en la víspera del 15N

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el domingo los “ataques a la libertad de expresión y la “represión” por parte del gobierno cubano en los días previos a la marcha, convocada para este lunes.

Cuba retira credenciales de prensa a la Agencia EFE

En un comunicado, la SIP denuncia que las autoridades de la isla retiraron las credenciales de prensa al equipo de la agencia EFE en La Habana. También asegura que el gobierno citó a comparecer al vicepresidente regional de la SIP, Henry Constantín Ferreiro, “en una medida que suele terminar con amenazas por publicaciones que se realizan en redes sociales y con la aplicación de multas”.

«Nada puede detener el reclamo de libertad de un pueblo; y los cubanos ya probaron el sabor de la libertad», dijo Jorge Canahuati, presidente de la SIP.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Política

"Los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua han privado a sus pueblos de sus derechos básicos, han encarcelado a sus oponentes políticos y han...

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024