Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU sanciona a funcionarios salvadoreños por tratos con pandillas

Las medidas fueron anunciadas luego que Estados Unidos revelara tras una investigación las negociaciones  de los sancionados con líderes de las pandillas Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y Barrio 18.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. AFP/NI

Este miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones económicas a altos funcionarios del Gobierno salvadoreño del presidente Nayib Bukele, quienes son señalados de mantener vínculos encubiertos y negociaciones con líderes de pandillas encarcelados y organizaciones criminales.

Según el Departamento del Tesoro, se ha incluido a lista negra a Osiris Luna Meza, viceministro de Justicia y director general de cárceles, y Carlos Amílcar Marroquín Chica, director de Reconstrucción del Tejido Social de la Presidencia, y a la madre de Luna, Alma Yanira Meza Olivares.

El Salvador: Ley de Agentes Extranjeros en pausa hasta que haya mayor análisis

Las medidas fueron anunciadas luego que Estados Unidos revelara tras una investigación las negociaciones  de los sancionados con líderes de las pandillas Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y Barrio 18.

De acuerdo al comunicado oficial, desde el 11 de octubre de 2012, Estados Unidos designó a la MS-13 como una organización criminal internacional, debido a su participaciœn en actividades delictivas transnacionales graves que incluyen «tráfico de drogas, secuestro, tráfico de personas, tráfico sexual, asesinatos, asesinatos, extorsión, chantaje, extorsión y delitos de inmigración».

Le llueven sanciones a El Salvador

El pasado 20 de septiembre de 2021, el Departamento de Estado también impuso sanciones a cinco magistrado de la Sala de lo Constitucional de El Salvador, en respuesta a su resolución del pasado 3 de septiembre en la que se autoriza la reelección presidencial en el país a pesar de estar prohibida por la Constitución.

Bukele reaccionó en defensa de los magistrados mientras la Corte Suprema de Justicia y los sancionados guardaban silencio, y despreció la Lista Engel publicando en sus redes que; “no somos el “patio trasero de nadie. Es pura injerencia y política de lo más bajera. Queda claro que la lista no tiene nada que ver con corrupción”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

La guerra de Bukele redujo a mínimos históricos los homicidios en El Salvador. A la fecha, han sido detenidos más de 87.000 presuntos pandilleros,...

Nación

Los cuatro jóvenes enfrentan cargos por exposición de personas al peligro por conductas temerarias, lo que empieza a ser duramente sancionada por las autoridades.

Mundo

Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024