Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EE. UU. envía primeros migrantes a México bajo reactivado MPP

Los primeros migrantes fueron devueltos a México el miércoles desde Estados Unidos tras la reactivación del programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), también conocido como «Quédate en México».

Dos migrantes fueron devueltos a México el miércoles desde Estados Unidos tras la reactivación de un programa que inició durante la administración del expresidente Donald Trump para solicitantes de asilo, informaron un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y testigos de Reuters.

Ambas naciones acordaron reiniciar el controvertido programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), que obliga a personas que piden asilarse a esperar en la nación latinoamericana sus audiencias ante una corte de inmigración estadounidense tras el fallo de un juez federal en agosto.

«Me siento bien gracias a Dios porque estoy vivo, en parte un poco triste», dijo a Reuters Enrique Manzanares, un nicaragüense que más temprano volvió a México bajo el MPP. El hombre dijo que oficiales estadounidenses le explicaron en qué consistía la disposición y también mostró documentos.

México condicionó el reinicio del acuerdo a que Washington cumpliera ciertos criterios, entre ellos ofrecer vacunas a los afectados. Los dos primeros migrantes entraron a la nación latinoamericana a través del cruce fronterizo Ciudad Juárez, frente a El Paso, Texas, según el portavoz de la OIM.

¿Cómo es la espera del asilo de EEUU en México? El testimonio de nicaragüenses que salieron del país

Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó el miércoles la reimplementación del MPP, también conocido como «Quédate en México», por mandato judicial en un lugar, sin dar más detalles.

«Por razones de seguridad operativa, el DHS no está compartiendo detalles como la ubicación de los retornos iniciales o el número de personas inscritas», detalló. Un funcionario mexicano que pidió no identificarse dijo a Reuters que el miércoles solo se esperaba el regreso de esos dos migrantes.

El acuerdo ha sido rechazado desde sus inicios por organismos de derechos humanos que argumentan que viola los derechos de los migrantes, especialmente de aquellos que son devueltos a violentas ciudades fronterizas.

«Es un retroceso en política migratoria entre México y Estados Unidos, una muestra que el poder de Trump sigue pesando en el Congreso y Corte estadounidense, aún más que las promesas de Biden», dijo a Reuters Misael Hernández, experto en temas migratorios por el Colegio de la Frontera Norte (Colef).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Las preocupaciones se ven agravadas por las tácticas de conmoción del gobierno, que publicita redadas en las principales ciudades e imágenes de migrantes encadenados...

Mundo

En la caricatura, publicada en la red social X, se ve a una mujer esposada que llora a lágrima viva y viste pantalón de...

Mundo

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024