Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Honduras nombra nuevo encargado de negocios ante EE. UU.

El anunció se da simultáneamente a la visita del nuevo canciller del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina, a Estados Unidos para sostener encuentros con altos funcionarios del Gobierno Biden.

Imagen referencial. Archivos/NI

La Cancillería de Honduras designó el miércoles a Javier Efraín Bu Soto como nuevo encargado de negocios ante el gobierno de Estados Unidos.

Junto al nombramiento de Soto, el gobierno hondureño también dio a conocer que Luis Fernando Suazo, hasta ahora embajador de Honduras en Washington, era cesado de sus funciones.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la cancillería hondureña informó que los cambios “han sido comunicados al Gobierno de EE. UU.”

El anuncio se da mientras el nuevo canciller del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina, visita Washington DC.

Reina sostendrá una serie de reuniones con altos funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden donde temas como migración, comercio y narcotráfico, serán parte de la agenda, según un comunicado del gobierno hondureño.

La agenda del diplomático también incluye encuentros con la directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power; el asistente del subsecretario Antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Robinson, y el embajador adjunto ante la Misión de las Naciones Unidas en Nueva York.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Castro se convirtió en 2022 en la primera mujer en llegar a la presidencia en Honduras. Es aliada de su par venezolano, Nicolás Maduro,...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Nación

El tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua se ha visto afectado en los últimos días debido a un hundimiento en la carretera Panamericana CA-6....

Mundo

Entre las medidas están los "aranceles del 25%", restricciones de viaje y revocatoria "inmediata" de visas a funcionarios del gobierno colombiano.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024