Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Costa Rica legaliza el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

Luego de tres años de intensos debates, para que la ley sea una realidad solo falta que se publique en La Gaceta.

Costa Rica cuenta desde el miércoles con una Ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial.

La marihuana para uso medicinal es una realidad en este país, tras recibir la firma del presidente Carlos Alvarado, un día después de que una mayoría  parlamentaria la aprobara de forma definitiva, tras intensos debates que llevaron al menos tres años.

La trágica historia de Noelia Garmendia: la nica que no pudo morir en su tierra

Alvarado dijo que este proyecto trae aspectos que son bastante positivos para el país: “Uno, aliviar dolor o dar tratamiento a personas que lo necesitan y ampliar posibilidades de salud para las personas. Eso es solo un gran fin y esta ley lo cumple».

“Por si fuera poco, el otro gran logro que consigue esta ley es que se pueda industrializar el cáñamo, actividad que podría activar nuestro agro, sobre todo nuestras zonas rurales con un cultivo y una nueva industria que pueda desarrollarse a partir de ello”, manifestó Alvarado.

Ley reformada tras veto presidencial

Esta iniciativa de ley fue presentada por segunda vez el pasado lunes ante el poder legislativo por la diputada Zoila Volio.

Pena contra Cristiana Chamorro podría ser la más alta, advierte abogado

Inicialmente se había presentado el pasado 27 de enero, pero el presidente Alvarado emitió un veto parcial a este proyecto de ley, sugiriendo diversos cambios en algunos de sus artículos:

  • Artículo 5. Este planteaba el libre cultivo, producción, industrialización, comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos para fines alimentarios e industriales.
  • Artículo 25. Hacía alusión a acreditar la condición de paciente, a la que se le autoriza el consumo de cannabis psicoactivo de uso médico o terapéutico.
costa rica marihuana

Los debates para aprobar el uso de la marihuana para uso medicinal tardaron casi tres años en el Parlamento de Costa Rica.

  • Artículo 26. Autorizaba el cultivo de una cantidad restringida de plantas de cannabis psicoactivo para el autoconsumo de dichos pacientes.

Solo falta publicación en La Gaceta

Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Salas Peraza, se oponía a la aprobación de este proyecto, sin embargo, tras la reforma recomendada por Alvarado también lo firmó.

Clínica dental niega «negligencia médica» por la muerte del joven tras la extracción de muela

Ahora solo falta que el texto definitivo de dicha ley se publique en el Diario Oficial La Gaceta para que entre en rigor, casi 3 años después de que esta iniciativa de ley empezó su recorrido en el congreso costarricense.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El expresidente de Costa Rica Óscar Arias recibió un correo electrónico informándole que se queda sin visado estadounidense a partir de hoy.

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

Luego que el canciller Valdrack Jaentschke elevara el tono en contra de Costa Rica en una carta virulenta, la cancillería del vecino país del...

Política

La cancillería de Managua lanzó un comunicado virulento en el calificó Costa Rica de "usurpador" y que no son "dueños de Centroamérica". Esta es...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024