Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EE.UU. sanciona a decenas de oligarcas rusos y sus familiares

La Casa Blanca publicó una hoja informativa con los nombres de entidades y personas a las que se les congela sus activos y propiedades en EE. UU., así como a sus familiares.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto: Tomada de Reuters/VOA/NI

EE. UU. prosigue el camino de las sanciones a Rusia con la inclusión de decenas de multimillonarios rusos en una lista negra.

El camino de las sanciones contra el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin y sus más cercanos colaboradores ha continuado desde que el 24 de febrero éste ordenara invadir Ucrania. El jueves el mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció nuevas sanciones contra oligarcas cercanos al Kremlin.

«Hoy anuncio que agregaremos docenas de nombres a la lista, incluido uno de los multimillonarios más ricos de Rusia, y estoy prohibiendo viajar a Estados Unidos a más de 50 oligarcas rusos, sus familias y sus asociados más cercanos. Y vamos a seguir apoyando al pueblo ucraniano con asistencia directa», dijo Biden en una breve intervención televisada.

Un hombre carga a un bebé en la estación de trenes de Lviv, Ucrania. AFP/NI

La Casa Blanca publicó más temprano una hoja informativa con los nombres de entidades y personas a las que se les congela sus activos y propiedades en EE. UU., así como a sus familiares.

Entre los sancionados está incluido Alisher Burhanovich Usmanov, «una de las personas más ricas de Rusia y un aliado cercano de Putin».

Dmitry Peskov, secretario de prensa del Kremlin, también ha sido agregado al listado, pues, según la Casa Blanca, «es uno de los principales proveedores de la propaganda de Putin».

También Washington ha restringido la visa a otros 19 oligarcas rusos y a 47 de sus familiares, con lo que les queda prohibido entrar a territorio estadounidense.

Una fundación y algunos medios de prensa con sede en Rusia y Ucrania también serán designados para sanciones -aún desconocidas- por parte del Departamento de Justicia.

Siga aquí todo sobre la guerra en Ucrania

«Estas entidades han difundido narrativas falsas que promueven los objetivos estratégicos rusos y justifican falsamente las actividades del Kremlin», señala la nota de la Casa Blanca.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al...

Mundo

Días después de que Washington subiera a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita detener a Maduro, Rubio aseguró que el...

Ocio

Moscú quiere que las aplicaciones de mensajería proporcionen acceso a los datos a solicitud de las fuerzas del orden, no solo para investigaciones de...

Mundo

La administración Trump profundiza su estrategia contra el régimen venezolano mediante el decomiso de lujosas propiedades, aeronaves y joyas vinculadas a Nicolás Maduro

Copyright © Nicaragua Investiga 2024