Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Rodrigo Chaves se impone en elecciones presidenciales de Costa Rica

Este domingo 3 de abril los ciudadanos costarricenses fueron llamados nuevamente a las urnas para elegir a su próximo presidente.

El candidato del partido Progreso Social Democrático (PSD), Rodrigo Chaves, se impuso este domingo al expresidente José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN) en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica.

Según el primero corte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE),  con el 89.05% de las mesas escrutadas, Chaves obtiene el 52.90% de los votos, mientras que Figueres logra el 47.10%.

Turismo y pobreza tienen vista al mar en Costa Rica

Figueres admite la derrota

Tras conocer los resultados, Figueres salió frente a sus simpatizantes y reconoció su derrota. «Costa Rica ha votado y el pueblo ha hablado. Nosotros, como demócratas que somos, siempre seremos respetuosos de esa decisión», aseguró.

«Es el momento de dejar atrás un mensaje de antagonismo, de odio, un mensaje de división de la familia costarricense y avanzar entre todas y todos, poniendo a un lado las diferencias», sostuvo.

Chaves: «Somos de las mejores democracias del mundo»

Por su parte, Chaves, quien mantuvo a lo largo de la campaña un discurso muy confrontativo, se mostró más conciliador, admitiendo que está asumiendo una gran responsabilidad.

«Somos de las mejores democracias del mundo», aseguró enviando su «reconocimiento» a Figueres y a quienes votaron por este. Al respecto, pidió «trabajar juntos» por Costa Rica.

«Entiendo el mandato que he recibido hoy como una obligación para ejercer mi liderazgo con honradez, transparencia y
compromiso de hacer un gobierno respetuoso de la constitución, las leyes y los valores costarricenses», dijo.

De acuerdo al Tribunal Electoral, la abstención en estas elecciones fue del 42,85%.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Cuatro personas detenidas tras decomiso de más de 1,800 paquetes de droga en embarcación pesquera en el país vecino

Política

Los expresidentes declaran que las autoridades costarricenses han mostrado “una actitud de descuido e indolencia” y que “las denuncias presentadas no han sido tratadas...

Política

La vulnerabilidad de los exiliados nicaragüenses en Costa Rica se ve exacerbada por las limitaciones de los servicios de inteligencia costarricenses para detectar y...

Nación

Violeta Barrios de Chamorro descansará temporalmente en San José, Costa Rica, hasta su regreso permanente a Nicaragua, “cuando vuelva a ser república”

Copyright © Nicaragua Investiga 2024