Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Mujer es víctima de ataque xenófobo en Costa Rica

La comerciante de origen asiático junto con otros trabajadores expulsaron al hombre del local.

Un hombre costarricense atacó verbalmente a una inmigrante asiática en su propio negocio, según se pudo observar en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales. El ataque ocurrió en la localidad de San Josecito de San Isidro, en la ciudad de Heredia.

Según medios costarricenses, el hombre ingresó a la tienda a alcoholizarse, lo que causó rechazo y le ameritó expulsión del local. Ante la negativa, el hombre empezó a lanzar insultos xenófobos. «¿Por qué no está en China?» dijo el hombre a la mujer que atendía el local.

Más de 9.000 pandilleros detenidos en El Salvador en 15 días, dice Bukele

El hombre prosiguió con los insultos luego de que le insistieran en que se fuera del lugar: «¿Por qué no está en China usted?, ¿por qué está en nuestro país?, yo como mier.. en mi país». La mujer migrante lo encaró, diciéndole que su diatriba no tenía sentido y nuevamente le insistió que se fuera del negocio.

«Estoy en mi país, yo respeto mi país, hijuep… usted es una inmigrante» espetó, hasta que la mujer y otros empleados lo sacaron por la fuerza.

Ante el ataque xenófobo, varios ciudadanos costarricenses se coordinaron y colaboraron para enviarle flores en gesto de apoyo y disculpa. «Esas acciones no nos representan y queremos que sientan nuestro apoyo. Este es su país, nuestro país. Gracias por hacerlo grande todos los días», reza la carta.

Este incidente es sólo uno más que se suma al historial de demostraciones xenófobas en la sociedad costarricense. Con los nicaragüenses no es diferente. En agosto de 2018, la Fuerza Pública de San José detuvo a 44 individuos por agresiones xenófobas durante una manifestación en contra de la presencia de los nicaragüenses en Costa Rica.

El director regional de la Fuerza Pública lamentó los hechos y confirmó que los manifestantes portaban cócteles molotov, puñales y otras armas. «Es una incitación al odio y a la violencia» dijo el director.

A raíz de la marcha, desde el gobierno se impulsó «una comisión interinstitucional para dar seguimiento a esta nueva oleada de migrantes procedentes de la vecina nación». Días después hubo demostraciones en Costa Rica en apoyo de la población nicaragüense. «Nicas y ticos somos iguales» gritaban los manifestantes anti-xenofobia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El expresidente de Costa Rica Óscar Arias recibió un correo electrónico informándole que se queda sin visado estadounidense a partir de hoy.

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

Luego que el canciller Valdrack Jaentschke elevara el tono en contra de Costa Rica en una carta virulenta, la cancillería del vecino país del...

Política

La cancillería de Managua lanzó un comunicado virulento en el calificó Costa Rica de "usurpador" y que no son "dueños de Centroamérica". Esta es...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024