Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele dice que Trump sí le ayudó a combatir pandillas en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump fue de gran ayuda para combatir las pandillas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivos/NI

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este lunes que la administración de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021) sí le apoyó en su lucha contra las pandillas, a diferencia de la de Joe Biden.

El gobernante respondió así ante una publicación en Twitter del portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien dijo que Washington «continúa apoyando a El Salvador en sus esfuerzos por reducir la proliferación de pandillas».

Price también exhortó a El Salvador a «defender las libertades civiles, incluida la libertad de prensa», en alusión a una reciente ley que castiga con hasta 15 años de prisión lo que las autoridades consideren como difusión de mensajes de pandillas en medios de comunicación.

El Salvador: Redadas llevan a miles a prisión, ¿son todos pandilleros?

«Sí, recibimos apoyo del gobierno de los EEUU para combatir el crimen, pero fue bajo la administración Trump. Ustedes ahora están apoyando a las pandillas y sus libertades civiles», escribió el presidente.

Hace dos semanas Bukele le declaró la «guerra» a las pandillas que operan en su territorio, principalmente la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, luego de una escalada de violencia que entre el 25 y el 27 de marzo dejó 87 personas muertas.

A su solicitud el Congreso, controlado por el oficialismo, decretó un régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, y se reformaron leyes para castigar con hasta 45 años de prisión a quienes pertenezcan a pandillas.

Como prueba del cese de la ayuda de la gestión Biden, Bukele recordó que en mayo de 2021 la agencia de cooperación estadounidense USAID redirigió hacia entidades de la sociedad civil la asistencia que proporcionaba a instituciones del gobierno.

El recorte de ayuda ocurrió luego de que Bukele, con apoyo del Parlamento, destituyó a magistrados de la Corte Constitucional y al Fiscal General, medidas que, para Washington, atentaron contra la separación de poderes en el país.

EEUU preocupado por violencia de las pandillas y amenazas a la prensa en El Salvador

El secretario de Estado, Antony Blinken, expresó el domingo su «preocupación» por la ola de violencia provocada por las pandillas, así como por las reformas impulsadas por Bukele que «criminalizan» el trabajo de la prensa.

Blinken consignó que Washington seguirá «apoyando» a El Salvador en «reducir la proliferación de las pandillas» y recordó que desde 2008 su país ha invertido 411 millones de dólares para «mejorar» la seguridad ciudadana en la nación centroamericana.

Hasta el domingo, 9.634 presuntos pandilleros habían sido detenidos en los últimos 16 días, según la Policía.

Las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otras, suman unos 70.000 miembros en el país, de los cuales más de 25.000 estarían actualmente en la cárcel.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Estados Unidos anunció este viernes del despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para «contrarrestar el narcoterrorismo» en América Latina, decisión que aumenta...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cortó abruptamente las negociaciones comerciales con Canadá, furioso por una campaña publicitaria en el país vecino contra...

Mundo

Para Petro, el objetivo de esta ofensiva no sólo es atacar al narcotráfico sino el "derrumbe" de Latinoamérica, el petróleo de Venezuela e incidir...

Mundo

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024