Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

El Salvador: Amenaza de cárcel para quien celebre el Día del Trabajo al margen del Gobierno

La advertencia fue dada a conocer por el ministro de Trabajo del país y confirmada por el secretario jurídico de la presidencia en conferencia de prensa.

Manifestantes en las calles de El Salvador el 1 de mayo del 2021. FOTO: Voz de América

El gobierno de El Salvador, haciendo uso de las facultades especiales otorgadas por el régimen de excepción que impera en el país, dijo que “el movimiento sindical no marchará este 1 de mayo”, ya que cualquier participante en las manifestaciones serán considerados “delincuentes y defensores de las pandillas”.

Las polémicas declaraciones fueron dadas por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, y respaldadas por el secretario jurídico de la presidencia, Conan Castro, durante una conferencia de prensa televisada el jueves, donde advirtieron que todo aquel que participe será arrestado.

De acuerdo con el ministro, el “verdadero movimiento sindical” ha informado a la Administración del presidente Nayib Bukele que no marchará el 1 de mayo, por «respeto al régimen de excepción» y que se sumarán a un evento especial convocado por Bukele.

«El movimiento sindical ha planteado que solamente se encontrarán en un solo lugar y es en el evento que realizaremos como Gobierno de la República, los demás grupos en defensa de los terroristas saldrán a marchar», fueron las palabras de Castro durante el evento y publicadas en la cuenta de Twitter oficial de la cartera que representa.

Castro también aseguró que “la oposición de este país, lo utiliza para defender a quienes tanto daño le ha hecho a este país y a la familia salvadoreña”.

«Gobierno puede detener a quienes se manifiesten»

Por su parte el secretario jurídico de la presidencia agregó que el gobierno tiene la potestad de detener a quienes se manifiesten.

«Un estado de excepción es una situación extraordinaria en cuanto sus aplicaciones jurídicas», agregó el secretario, quien fue citado por medios locales, entre ellos Diario El Mundo.

Además, citó en sus redes sociales que “las pandillas retuercen sus tentáculos, para que sus aliados salgan a las calles a defender su causa este 1 de mayo, que es el terror y el desorden.”

Bukele ampliará por 30 días más el régimen de excepción

El gobierno de El Salvador declaró «la guerra» a las pandillas que operan en su territorio, tras el asesinato de 87 personas entre el 25 y el 27 de marzo, delitos que las autoridades han relacionado con la actuación de estos grupos delictivos.

Según cifras de la policía, más de 20.000 pandilleros han sido detenidos por la policía o el ejército desde el inicio de la ofensiva contra las maras el pasado 26 de marzo.

En su último informe, la Dirección de Centros Penales afirmó que del total de reclusos que se encuentran en las cárceles del país (unos 58.000), aproximadamente 36.000 son miembros de pandillas, cifra que estiman aumentará con las nuevas condenas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó esta semana que el caso despierta "serias preocupaciones respecto a un amplio abanico...

Política

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones contra las oenegés.

Economía

Por motivos de feriado nacional, el Banco Avanz, del Grupo Pellas también anunció el cierre de sus operaciones durante el día jueves. Este banco...

Mundo

Bukele es el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump, que ha recibido...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024