Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU ofrece $15 millones por información sobre familia de tres hondureños acusados de narcotráfico

Los tres señalados, todos miembros de una familia, son acusados por una corte estadounidense por delitos de narcotráfico. La recompensa es de $5 millones por cada uno de ellos.

Departamento de Estado de los EE. UU. anunció una recompensa de hasta $5 millones cada uno. [Imagen cortesía Departamento de Estados de EEUU].

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de tres miembros de una familia de Honduras acusados de narcotráfico.

Con la recompensa de 5 millones de dólares por cada uno, EEUU busca el arresto y condena de Herlinda Bobadilla y sus dos hijos, Tito Montes Bobadilla y Juan Carlos Montes Bobadilla.

Los tres fueron acusadas en 2015 por un jurado federal del Distrito Este de Virginia “por cargos derivados de su papel como figuras destacadas en una operación de narcotráfico”, explica un comunicado de prensa.

Centroamérica y Caribe «vulnerables» al alza de precios por guerra en Ucrania

El 8 de octubre de 2015, un gran jurado federal emitió una acusación contra Erlinda Ramos-Bobadilla, alías la Chinda, de 61 años, y sos dos hijos por cargos de narcotráfico. [Foto cortesía Departamento de Estado].

Según documentos judiciales y alegatos en la acusación, desde 2006 hasta la fecha de la acusación en 2015 los señalados eran presuntamente líderes en la organización de narcotraficantes Montes-Bobadilla (DTO), o “Los Montes”, uno de los cárteles de la droga más grandes de Honduras.

La organización delictiva, que operaba al interior de Honduras, recibía cargamentos de cocaína a través de barcos, aviones clandestinos e incluso submarinos de proveedores sudamericanos.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, “los envíos individuales supuestamente transportaban cientos y, a veces, más de 1.000 kilogramos de cocaína […] en estrecha colaboración con otras organizaciones de narcotraficantes” para importar en Honduras y transportarla al norte a través de Centroamérica y México hacia Estados Unidos.

Luego de darse a conocer el aviso, autoridades hondureñas dijeron que se encuentran trabajando junto a la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos para apoyar en la captura de los requeridos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, valorados en aproximadamente 1.8 millones de dólares.

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Mundo

El director de la Policía hondureña, Juan Manuel Godoy, indicó que "una alerta significa que algo puede suceder" y que la embajada recibió la...

Ocio

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios jóvenes bailando al ritmo del 'Tra tra' del cantante...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024