Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

AMLO amenaza con no asistir a la Cumbre de las Américas. Esta es la razón

Estados Unidos no tiene intenciones de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas 2022.

AMLO junto a Díaz Canel en su visita a La Habana, Cuba, 8 de mayo, 2022. Foto: Yamil Lage / AFP

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo en conferencia de prensa que no asistirá a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos, anfitrión del evento, excluye a algún país, y que en su lugar enviará una representación gubernamental.

La Cumbre está programada a realizarse en junio de este año en Los Ángeles, California, y reunirá a los gobernantes de las naciones democráticas de América. Estados Unidos ya confirmó que no tiene intenciones de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que tampoco invitó a la Cumbre por la Democracia celebrada en Washington DC en diciembre de 2021, en ambos casos por no respetar la democracia, según el subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Presidenta de Honduras pide no excluir a Nicaragua, Cuba y Venezuela de Cumbre de Las Américas

«Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del gobierno de México pero no iría yo» dijo el presidente. AMLO viajó a Cuba el sábado, 7 de mayo, y se reunió con el militar Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz Canel en La Habana. A Díaz Canel lo llamó  «extraordinario presidente» y asegura que seguirá «insistiendo a EEUU para que levante el bloqueo» que mantiene a la isla desde 1962.

«No quiero que continúe la misma política en América y quiero en los hechos hacer valer la independencia, la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal. No estamos para confrontación, estamos para hermanarnos, para unirnos» expresó el presidente mexicano. «Nadie tiene el derecho de excluir» añadió.

López Obrador descartó que su postura pudiera generar fricciones con el presidente Biden y espera que Estados Unidos reconsidere su decisión de excluir a estos países. También señaló que la exclusión proviene de grupos de presión minoritarios que desde Estados Unidos mantiene una «política facciosa».

Aunque no mencionó los países excluidos, en su reciente visita a Cuba defendió al gobierno castrista y pidió «que nadie excluya a nadie porque somos países independientes, somos países soberanos y nadie puede situarse por encima de los derechos de los pueblos y naciones».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales

Política

"Los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua han privado a sus pueblos de sus derechos básicos, han encarcelado a sus oponentes políticos y han...

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024