Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU anuncia flexibilización de restricciones de visas y remesas familiares para Cuba

Washington sigue pidiendo a La Habana la liberación de opositores presos y el respeto de las libertades fundamentales del pueblo cubano, según un comunicado

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Archivo/NI

Estados Unidos anunció el lunes la flexibilización de una serie de restricciones a Cuba impuestas bajo la presidencia de Donald Trump, incluidos procedimientos de inmigración, transferencias de dinero y vuelos, informó el gobierno de Joe Biden.

«Con estas medidas pretendemos apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos para que puedan llevar una vida exitosa en su hogar», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

Enfatizó que Washington sigue pidiendo a La Habana la liberación de opositores presos y el respeto de las libertades fundamentales del pueblo cubano.

Fiscal General de Guatemala sancionada por EEUU es reelegida en el cargo

El gobierno de Biden dijo que restablecerá el programa para la reunificación familiar para cubanos CFRP, suspendido desde 2017. Creado en 2007, este programa permite que ciudadanos o residentes estadounidenses puedan pedir que sus familiares en Cuba viajen a Estados Unidos y soliciten una autorización de trabajo allí mientras se procesa su estatus de residente legal.

También prometió aumentar la capacidad de procesamiento de solicitudes de visa en La Habana.

Además, dijo que eliminará el límite actual de remesas familiares de 1.000 dólares por trimestre para la pareja emisor-receptor y que autorizará las remesas de donativos, o sea no familiares, para apoyar «a los empresarios cubanos independientes».

El Departamento de Estado especificó, sin embargo, que estos flujos financieros no deben «enriquecer» a personas o entidades que violen los derechos humanos.

La administración Biden también aumentará el número de vuelos entre Estados Unidos y la isla, autorizando el servicio a otras ciudades además de La Habana. Y autorizará determinados viajes en grupo actualmente prohibidos.

Sin embargo, aclaró que no se reinstaurarán los viajes individuales.

«La política de la administración (Biden) hacia Cuba sigue centrándose ante todo en el apoyo al pueblo cubano, incluidos sus derechos humanos y su bienestar político y económico», señaló Price.

«Seguimos pidiendo al gobierno cubano que libere de inmediato a los presos políticos, que respete las libertades fundamentales del pueblo cubano y que permita que el pueblo cubano determine su propio futuro», agregó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Las remesas familiares se ubicaron en 5,243.1 millones de dólares, representando 26.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Política

"Los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua han privado a sus pueblos de sus derechos básicos, han encarcelado a sus oponentes políticos y han...

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024