Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Costa Rica reporta primer caso sospechoso de viruela del mono

Costa Rica reportó un caso sospechoso de viruela del mono, según lo informado por el Ministerio de Salud la mañana de este miércoles.

Imagen referencial. Archivos/NI

El Ministerio de Salud de Costa Rica reportó el primer caso sospechoso de viruela del mono en el país, la mañana de este miércoles, a través de una conferencia de prensa.

La ministra de salud costarricense, Joselyn Chacón, confirmó que la persona identificada con esta enfermedad es una mujer de Noruega de 21 años, que llegó al país hace 10 días, pero desarrolló los síntomas hasta el 27 de mayo. Se conoce que la mujer se encuentra estable, y aislada en «un lugar que no es un centro médico».

También se conoce que esta mujer iba acompañada de un grupo de seis personas, también extranjeros, quienes hasta el momento no presentan síntomas. Según las autoridades ticas el grupo de turistas circularon por San José, San Carlos, Puntarenas y Limón, en Costa Rica, antes de ser aislados.

«No se tiene fecha de salida de ella y su grupo, pero se quedará en el país en tanto sea necesario», afirmaron las autoridades sanitarias.

Hasta el momento, en América Latina sólo México y Argentina han reportado casos confirmados de esta enfermedad; no obstante, en Estados Unidos hay alrededor de 20 personas confirmadas con la viruela del mono.

Casos de viruela del mono podrían ser la «punta del iceberg», según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado cerca de 550 casos de esta enfermedad en 30 países.

¿Cómo se identifica?

Una de las características más destacadas de la viruela del mono son brotes en la piel que aparecen sin explicación. Además de dolor de cabeza, fiebre con temperatura superior a 38,5 ° C, inflamación de ganglios linfáticos (o glándulas inflamadas), dolor de músculos y cuerpo, dolor de espalda y debilidad profunda.

¿Qué es la viruela del mono, cómo se propaga y cómo prevenirla?

Pero esta enfermedad también puede ser detectada por pruebas de laboratorio tipo PCR.

Nicaragua vigilante

El pasado 23 de mayo, la vocera del régimen de Daniel Ortega, Rosario Murillo, dijo en su alocución del medio día que estaban trabajando de forma «estrecha» con la Organización Paramericana de la Salud (OPS) para mantener una vigilancia activa ante esta enfermedad.

«Aseguramos como Ministerio de Salud la vigilancia epidemiológica para detectar oportunamente en caso de darse, cualquier caso sospechoso de acuerdo a la sintomatología y a los antecedentes de viaje», dijo Murillo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Según las autoridades ticas, Jesús Rosales Pérez, de origen nicaragüense, es un presunto miembro y uno de los principales cabecillas de la banda “Los...

Nación

La nicaragüense Katherine Vanessa Gadea Herrera, de 24 años, está siendo acusada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica de fingir...

Nación

El sujeto podría enfrentar una condena de hasta 10 años.

Mundo

El opositor de 75 años, exiliado en España, calificó al gobierno venezolano de "autocrático" y expoliador de las riquezas del país, con las reservas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024