Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Periodistas asiáticas enfrentan acoso en campaña supuestamente respaldada por China

Amenazas, acusaciones de traición, insultos con respecto a la apariencia. Los periodistas asiáticos que cubren la política o los derechos humanos en China, especialmente las mujeres, corren el riesgo de ser agredidos en línea cada vez que publican.

Los reporteros levantan la mano para hacer preguntas durante una conferencia de prensa con la directora ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, en la sede del gobierno en Hong Kong el 15 de junio de 2019.

Los principales periodistas y analistas de China se enfrentan a una «campaña de información en línea continua, coordinada y a gran escala» en Twitter, según un informe del Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI), según el cual las mujeres de ascendencia asiática enfrentan la peor parte en medio de esta situación.

El grupo de expertos, con sede en la capital australiana de Canberra, determinó que las cuentas de Twitter no auténticas detrás de la operación son probablemente otra acción de “Spamouflage”, una red pro-Partido Comunista Chino (PCCh) que Twitter atribuyó a Beijing en 2019.

EEUU presiona a El Salvador por extradición de líderes Mara Salvatrucha

El objetivo de la campaña actual es desacreditar el trabajo de las mujeres ante los ojos del público nacional e internacional, dijeron analistas a la VOA. La estrategia encaja con el esfuerzo mediático global más amplio de Beijing, según lo documentado por la Federación Internacional de Periodistas, para mejorar su reputación en todo el mundo al influir en la cobertura a su favor y sofocar las críticas.

“Este tipo de troleo dirigido al que se enfrentan las mujeres activistas y periodistas se ha vuelto tan despiadado, tan concertado que está alejando a algunas de las redes sociales por completo o practicando cierto grado de autocensura”, dijo Mei Fong, directora de comunicaciones de la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), en un correo electrónico a la VOA. Agregó que la campaña tiene como objetivo “silenciar brutalmente a quienes dicen la verdad al poder”.

Fong se encuentra entre las mujeres nombradas en el informe de ASPI.

“Esta campaña muestra que es muy probable que el gobierno chino esté aumentando la sofisticación de las campañas que acosan a estas mujeres”, dijo el investigador de ASPI Albert Zhang, coautor del informe. “No me puedo imaginar estar en el extremo receptor de este tipo de actividades”.

Se dispersa caravana migrante encabezada por venezolanos en el sur de México

Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en Washington, dijo a la VOA que “China condena el acoso de grupos de mujeres y se opone a vincularlo con el gobierno chino sin pruebas.

“China siempre da la bienvenida a las agencias de medios y periodistas de otros países para que informen en China de acuerdo con las leyes y regulaciones, y les brinda comodidad y asistencia para que trabajen y vivan aquí”, dijo. “A lo que nos oponemos es al sesgo ideológico contra China, las noticias falsas bajo el pretexto de la libertad de prensa y la violación de la ética profesional”.

Según un portavoz de Twitter, la actividad identificada en el informe de ASPI formaba parte de la red «Spamouflage», y la empresa ha suspendido más de 400 cuentas asociadas por violar las políticas de la plataforma. El portavoz dijo que la investigación estaba en curso.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la firma Guangzhou Tengyue, una empresa química que opera en...

Mundo

Esta conversación se produjo en el marco de las ceremonias oficiales en Beijing, mientras ambos líderes se dirigían hacia sus posiciones para presenciar el...

Mundo

La seguridad en torno a Pekín fue reforzada los últimos días y semanas, con barreras, cierres de carreteras y personal militar en puentes y...

Mundo

Kim disfrutó de un breve período de diplomacia internacional de alto nivel a partir de 2018, cuando se reunió en varias ocasiones con el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024