Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

China «toma posiciones» para posible demostración militar cerca de Taiwán

Esto «podría incluir provocaciones militares como disparar misiles en el Estrecho de Taiwán o alrededor de Taiwán», afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Imagen referencial. Archivo/NI

China puede estar «tomando posiciones» para una demostración militar de fuerza cerca de Taiwán antes de una eventual visita a la Isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo el lunes la Casa Blanca.

China «parece estar tomando posiciones para dar potencialmente un paso más en los próximos días», dijo a los periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Esto «podría incluir provocaciones militares como disparar misiles en el Estrecho de Taiwán o alrededor de Taiwán», afirmó, o «entradas aéreas a gran escala» en la zona de defensa aérea de Taiwán, una isla reivindicada por Pekín.

Jefe de la ONU advierte de una «aniquilación nuclear»

Algunos de los posibles movimientos de China permanecerían dentro de la «línea de tendencia preocupante» en torno a la isla, dijo.

Pero algunos «podrían ser de diferente alcance y escala», añadió Kirby, quien precisó que el último lanzamiento de misiles chinos en el Estrecho de Taiwán se remonta a mediados de la década de 1990.

Los funcionarios estadounidenses estiman que China está exagerando ante una posible visita de Pelosi, aún sin confirmar.

Aunque Pelosi es la segunda en la línea de sucesión a la presidencia de Estados Unidos y su cargo le confiere un poder enorme, la Casa Blanca insiste en que elige sus viajes de forma independiente.

Pelosi «tiene el derecho de visitar Taiwán«, dijo este lunes John Kirby. «No hay motivo para que Pekín convierta una posible visita, congruente con la política estadounidense de hace tiempo, en un tipo de crisis», añadió.

La presidenta de la Cámara de Representantes «tomará su propia decisión sobre si visita o no Taiwán«, señaló el secretario de Estado, Antony Blinken, en la ONU.

Kirby aseguró que Estados Unidos «no se dejará intimidar» en la región del Pacífico, pero trató de aplacar la tensión insistiendo en que la política estadounidense no ha cambiado respecto a Taiwán.

La Casa Blanca sigue apoyando a Hugo Rodríguez como candidato a embajador para Nicaragua

Una política que podría resumirse así: respalda al gobierno autónomo de Taiwán, reconoce la soberanía china y se opone a un intento de independencia total por parte de Taiwán y a una toma del poder por la fuerza por parte de China.

«Nada ha cambiado, nada ha cambiado», repitió. «Nos oponemos a cualquier cambio unilateral al statu quo de cualquiera de los lados (…) Hemos dicho que no apoyamos la independencia de Taiwán«.

«Ciertamente no hay razón para que esto llegue a las manos», agregó.

Kirby confirmó que Pelosi viaja en un avión militar y que Washington «se asegurará de que pueda viajar segura». Según él, «no es tanto que pueda haber un ataque directo, sino que aumentan las posibilidades de un error de cálculo».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El republicano afirmó que en los últimos días había estado trabajando en la posible eliminación de las sanciones contra Irán, una de las exigencias...

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Mundo

Antes de la intervención estadounidense, Israel había lanzado cientos de ataques contra estas instalaciones y había asesinado a algunos de los científicos a cargo...

Mundo

A pesar de las presiones occidentales y de las amenazas directas de Estados Unidos e Israel, antes del conflicto Irán enriquecía uranio al 60%,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024